Bizkaia
Huelga en Osakidetza: La sanidad vasca se moviliza en defensa de sus derechos

18 de mayo de 2023 | 8:38 am
Osakidetza, el servicio de salud del País Vasco, se enfrenta a una huelga de dos días convocada por los sindicatos ELA, Satse, LAB, el Sindicato Médico de Euskadi (SME), CC. OO. y UGT. La huelga, que comenzó a las 22:00 horas del miércoles 18 de mayo, afecta a todos los niveles asistenciales de los centros de trabajo de Osakidetza, sumando un total de 42.302 empleados. Las movilizaciones y el paro se extenderán también al día siguiente, 19 de mayo.
Manifestaciones en las Tres Capitales Vascas
Las protestas del jueves se acompañarán de manifestaciones en las tres capitales de la Comunidad Autónoma Vasca. En Bilbao y Donostia, las marchas iniciarán a las 09:30 horas desde el Hospital de Basurto y el Hospital Donostia, respectivamente. Por su parte, en Vitoria-Gasteiz la manifestación comenzará a las 12:00 horas y se desplazará desde el Hospital Santiago hasta el ambulatorio de Olagibel.
Además, se ha hecho un llamamiento a la población para participar en las concentraciones que tendrán lugar frente a varios centros de atención primaria a las 13:00 horas. Entre los lugares de concentración se encuentran los ambulatorios de Dr. Areilza en Bilbao, Las Arenas en Getxo, Ariz en Basauri, Zaballa en Barakaldo, Amara Berri en Donostia, Irun Centro, Torrekua en Eibar y el centro de salud de Zumarraga. En Vitoria-Gasteiz se realizará una concentración frente al Hospital de Txagorritxu a las 09:30 horas.
Servicios Mínimos Durante la Huelga
El Gobierno Vasco ha establecido los servicios mínimos para hacer frente a la huelga. Según la orden publicada, los centros hospitalarios mantendrán los servicios de urgencia, cocina, reparto de comida, la limpieza necesaria para el funcionamiento de estos servicios y la atención a las personas hospitalizadas. Además, se continuarán realizando los tratamientos oncológicos predeterminados, los procesos de diálisis y los tratamientos médicos que no puedan ser postergados.
En los centros de atención primaria se trabajará con el personal de los centros de salud correspondiente a un sábado, manteniéndose el 100% de los servicios de emergencia y PAC. Finalmente, en los servicios call center de las OSI se contará con el 50% del personal que habitualmente presta estos servicios.
La Denuncia de los Sindicatos
Con estas movilizaciones, los sindicatos buscan denunciar lo que consideran “el desmantelamiento de la sanidad pública”. Critican la grave situación que atraviesa Osakidetza y el bloqueo de la negociación por parte del Departamento de Salud. Según ellos, la situación es especialmente preocupante en Atención Primaria, donde aseguran que “Osakidetza no tiene más plan que seguir recortando”.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano