Bizkaia
Huelga en residencias de Bizkaia: trabajadoras exigen mejoras laborales y en calidad de atención

5 de abril de 2023 | 6:59 pm
Las trabajadoras de las residencias de Bizkaia se han manifestado hoy en Bilbao, convocadas por el sindicato LAB, para denunciar la precariedad laboral y la mala calidad de los cuidados ofrecidos en los centros. Han anunciado que han convocado otros 6 días de huelga en mayo (del día 15 al 20) y han exigido mejoras tanto en sus condiciones de trabajo como en la atención brindada a los residentes.
Según el sindicato LAB, «el modelo actual maltrata» tanto a las trabajadoras como a los usuarios. Afirman que «la privatización del servicio que impone la Diputación maltrata a las trabajadoras, precarizando sus condiciones laborales, y también a los y las residentes, ya que no se ofrecen unos cuidados de calidad».
Las trabajadoras han dirigido sus críticas al diputado de Acción Social de Bizkaia, Sergio Murillo, y a las empresas, afirmando que están «hartas de que se haga negocio con la dignidad de las personas mayores». Han recalcado que van a seguir luchando hasta conseguir materializar sus reivindicaciones, entre las que se encuentran equiparar su salario al de los trabajadores públicos, sustituciones de las bajas desde el primer día y medidas reales sobre la salud laboral.
Además, el sindicato LAB denuncia que el ratio actual «es inhumano y supone un maltrato a residentes y empleados». Para la central sindical, los responsables de esta situación son las administraciones públicas, a las que exige que asuman su responsabilidad y den una solución. En este sentido, plantea una serie de medidas que, en su opinión, aliviarían la situación: 2 cuidadoras por cada 15 residentes por las noches, una cuidadora por cada 4 residentes en horario diurno, servicio de enfermería durante las 24 horas y una enfermera por cada 16 residentes.
Las empleadas de las residencias de mayores de Bizkaia han anunciado que continuarán con las movilizaciones hasta que la situación entre en vías de solución. La huelga y las protestas de estas trabajadoras ponen de manifiesto la necesidad de abordar de manera urgente las deficiencias en el sistema de atención a las personas mayores, garantizando tanto unas condiciones laborales dignas para las empleadas como una atención adecuada a los residentes.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028