Bizkaia
Inspección de Trabajo intensifica control para garantizar la nueva jornada laboral
22 de junio de 2024 | 9:31 am
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que se implementará de manera inminente la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Este cambio, parte de un acuerdo entre PSOE y Sumar, busca mejorar las condiciones laborales y fomentar una mayor flexibilidad en las empresas.
Implementación y control estricto
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) será la encargada de velar por el cumplimiento de esta nueva normativa. Para garantizar que las empresas se ajusten a la reducción de jornada, la ITSS tendrá acceso a las herramientas de control de presencia de los empleados. Esto permitirá una supervisión más eficaz y evitará posibles manipulaciones en los registros de horas trabajadas.
Según Yolanda Díaz, la reducción de la jornada laboral no se establecerá de manera semanal, sino anual, lo que permitirá una mayor flexibilidad tanto para los trabajadores como para las empresas. El objetivo es facilitar la adaptación a esta nueva medida sin afectar la productividad ni el funcionamiento empresarial.
Proceso de implementación progresiva
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha señalado que la reducción de jornada se implementará de manera progresiva. Inicialmente, la jornada laboral se reducirá a 38,5 horas semanales, para alcanzar las 37,5 horas en 2025. Este enfoque gradual permitirá a las empresas y a los trabajadores adaptarse paulatinamente a la nueva normativa.
La digitalización del registro horario es otro de los puntos clave para asegurar el cumplimiento de la medida. Pérez Rey ha destacado la importancia de contar con sistemas de registro que no puedan ser manipulados, garantizando así la transparencia y la exactitud en el control del tiempo de trabajo. Esta digitalización será esencial para evitar fraudes y asegurar que la reducción de jornada se aplique correctamente.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades