Bizkaia
Inspección de Trabajo intensifica control para garantizar la nueva jornada laboral

22 de junio de 2024 | 9:31 am
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que se implementará de manera inminente la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Este cambio, parte de un acuerdo entre PSOE y Sumar, busca mejorar las condiciones laborales y fomentar una mayor flexibilidad en las empresas.
Implementación y control estricto
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) será la encargada de velar por el cumplimiento de esta nueva normativa. Para garantizar que las empresas se ajusten a la reducción de jornada, la ITSS tendrá acceso a las herramientas de control de presencia de los empleados. Esto permitirá una supervisión más eficaz y evitará posibles manipulaciones en los registros de horas trabajadas.
Según Yolanda Díaz, la reducción de la jornada laboral no se establecerá de manera semanal, sino anual, lo que permitirá una mayor flexibilidad tanto para los trabajadores como para las empresas. El objetivo es facilitar la adaptación a esta nueva medida sin afectar la productividad ni el funcionamiento empresarial.
Proceso de implementación progresiva
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha señalado que la reducción de jornada se implementará de manera progresiva. Inicialmente, la jornada laboral se reducirá a 38,5 horas semanales, para alcanzar las 37,5 horas en 2025. Este enfoque gradual permitirá a las empresas y a los trabajadores adaptarse paulatinamente a la nueva normativa.
La digitalización del registro horario es otro de los puntos clave para asegurar el cumplimiento de la medida. Pérez Rey ha destacado la importancia de contar con sistemas de registro que no puedan ser manipulados, garantizando así la transparencia y la exactitud en el control del tiempo de trabajo. Esta digitalización será esencial para evitar fraudes y asegurar que la reducción de jornada se aplique correctamente.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo