Bizkaia
Interino de la Diputación de Bizkaia consolida plaza por fraude de ley

30 de mayo de 2023 | 8:00 am
El escenario: una larga interinidad
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha señalado como “fraude de ley” la situación de un trabajador interino que ha estado en tal condición desde 2006. El trabajador, empleado en un organismo público de la Diputación de Bizkaia, había superado en 1999 una OPE en la que no obtuvo plaza, pero consiguió ingresar en la bolsa de trabajo.
La ratificación de una sentencia previa
Este fallo del TSJPV ratifica una sentencia anterior emitida por el Juzgado de lo Social número 6 de Bilbao. En dicha sentencia, se reconocía a este trabajador como personal fijo, un veredicto que fue impugnado por el Instituto Foral de Asistencia Social (IFAS).
El papel del IFAS
El IFAS, organismo implicado en este caso, no ha presentado recurso ante la decisión del TSJPV. Por tanto, la sentencia es firme y pone fin a una larga espera para el trabajador en cuestión.
La valoración de UGT
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha hecho público un comunicado en el que valora positivamente esta sentencia. La considera “un paso adelante en la lucha contra la contratación en fraude de ley en las instituciones públicas”.
El sindicato ha puesto énfasis en que el caso del trabajador es un ejemplo de lo que considera una mala práctica reiterada en las instituciones públicas: mantener a trabajadores en situación de interinidad durante largos periodos de tiempo, pese a haber superado una OPE.
Las implicaciones de la sentencia
El fallo del TSJPV supone un revés para las instituciones que utilizan la contratación temporal como una forma de evitar la consolidación de trabajadores en puestos fijos. Este caso sienta un precedente que podría abrir la puerta a reclamaciones similares por parte de otros trabajadores en situación de interinidad.
La sentencia es, por tanto, una advertencia para las instituciones públicas. A partir de ahora, podrían verse obligadas a revisar y cambiar sus políticas de contratación para garantizar el respeto a los derechos laborales de su personal.
Este caso supone un hito en la defensa de los derechos de los trabajadores interinos, y deja claro que los tribunales están dispuestos a intervenir para corregir situaciones de fraude de ley. Por tanto, abre la puerta a un futuro en el que la contratación temporal se regule con mayor rigor para proteger los derechos de los trabajadores.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación