Bizkaia
Interino de la Diputación de Bizkaia consolida plaza por fraude de ley

30 de mayo de 2023 | 8:00 am
El escenario: una larga interinidad
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha señalado como «fraude de ley» la situación de un trabajador interino que ha estado en tal condición desde 2006. El trabajador, empleado en un organismo público de la Diputación de Bizkaia, había superado en 1999 una OPE en la que no obtuvo plaza, pero consiguió ingresar en la bolsa de trabajo.
La ratificación de una sentencia previa
Este fallo del TSJPV ratifica una sentencia anterior emitida por el Juzgado de lo Social número 6 de Bilbao. En dicha sentencia, se reconocía a este trabajador como personal fijo, un veredicto que fue impugnado por el Instituto Foral de Asistencia Social (IFAS).
El papel del IFAS
El IFAS, organismo implicado en este caso, no ha presentado recurso ante la decisión del TSJPV. Por tanto, la sentencia es firme y pone fin a una larga espera para el trabajador en cuestión.
La valoración de UGT
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha hecho público un comunicado en el que valora positivamente esta sentencia. La considera «un paso adelante en la lucha contra la contratación en fraude de ley en las instituciones públicas».
El sindicato ha puesto énfasis en que el caso del trabajador es un ejemplo de lo que considera una mala práctica reiterada en las instituciones públicas: mantener a trabajadores en situación de interinidad durante largos periodos de tiempo, pese a haber superado una OPE.
Las implicaciones de la sentencia
El fallo del TSJPV supone un revés para las instituciones que utilizan la contratación temporal como una forma de evitar la consolidación de trabajadores en puestos fijos. Este caso sienta un precedente que podría abrir la puerta a reclamaciones similares por parte de otros trabajadores en situación de interinidad.
La sentencia es, por tanto, una advertencia para las instituciones públicas. A partir de ahora, podrían verse obligadas a revisar y cambiar sus políticas de contratación para garantizar el respeto a los derechos laborales de su personal.
Este caso supone un hito en la defensa de los derechos de los trabajadores interinos, y deja claro que los tribunales están dispuestos a intervenir para corregir situaciones de fraude de ley. Por tanto, abre la puerta a un futuro en el que la contratación temporal se regule con mayor rigor para proteger los derechos de los trabajadores.
Más noticias
Kamikaze en la autovía de Getxo
21 de febrero de 2025 | 2:18 pm
Pánico en la A-8: un conductor circula 15 kilómetros en dirección contraria en Bilbao Momentos de tensión en la autopista A-8 cuando un conductor de …
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi