Bizkaia
Intolerables agresiones en los ambulatorios de Osakidetza

5 de octubre de 2023 | 6:30 pm
El Primer Incidente de Agresión: El Hospital de Urduliz
Los vigilantes, afectados por una agresión realizada por un paciente con complicaciones psiquiátricas en el hospital de Urduliz, se han convertido en el foco de un debate intenso acerca de los procedimientos y preparativos para gestionar pacientes con necesidades especiales y violentas. La incapacidad del hospital para gestionar eficientemente a un paciente con necesidades psiquiátricas específicas pone de manifiesto la ausencia de protocolos adecuados y formación pertinente para el personal.
El Segundo Incidente: Violencia en el Ambulatorio de Bombero Etxaniz
La violencia no se limitó al hospital de Urduliz. En el ambulatorio de Bombero Etxaniz, en Bilbao, otro trabajador de Osakidetza fue víctima de un acto violento. Este evento ha sido subrayado por ELA, que ha destacado una correlación aparente entre escasez de plantilla y aumento de la hostilidad y violencia en los entornos de atención médica.
La Tercera Agresión: Un Escenario Preocupante en Astrabudua
En Astrabudua, una trabajadora sufrió una agresión con pintura por un usuario que exigía atención inmediata. Este incidente evidencia, no solo la creciente impaciencia y frustración entre los usuarios de los servicios de salud, sino también una grave falta de respeto y consideración hacia los trabajadores de la salud.
Análisis de las Causas Raíz
¿Qué está alimentando esta ola de violencia? La falta de personal y la subsecuente precarización del servicio están siendo apuntados como elementos catalizadores de la frustración del usuario y la violencia emergente. Los testimonios y las declaraciones de los sindicatos de trabajadores hacen eco de esta relación entre condiciones laborales deficientes y una disminución en la calidad del servicio ofrecido a la ciudadanía.
La Conexión entre Condiciones Laborales y Calidad de Servicio
La calidad de los servicios de salud y las condiciones laborales están intrínsecamente ligadas. ELA y otros sindicatos han hecho un llamado para mejorar las condiciones laborales, argumentando que tal mejora tendría un impacto directo en la calidad del servicio proporcionado a los ciudadanos.
Protestas y Demandas
Con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y, por ende, la calidad de los servicios públicos, se han convocado jornadas de huelga, haciendo énfasis en la relación directa entre las condiciones laborales y la calidad de los servicios públicos. Este movimiento se está desarrollando en un clima de creciente tensión y frustración tanto para los trabajadores de la salud como para los ciudadanos que dependen de estos servicios críticos.
Hacia un Futuro Seguro y Eficiente en la Atención de Salud
¿Cómo podemos navegar por este escenario? Es fundamental investigar estos incidentes, determinando sus causas raíz y desarrollando estrategias y protocolos que puedan prevenir futuras ocurrencias. Incrementar las medidas de protección y prevención, y asegurando que se implementen protocolos para gestionar a los pacientes con necesidades especiales de manera segura y eficaz es crucial.
Conclusiones
Las agresiones en los centros de salud de Bizkaia son un síntoma de una crisis más amplia en la prestación de servicios de salud en la región. A través de la inversión en personal, formación, y el desarrollo de protocolos de manejo de incidentes, se pueden tomar pasos significativos hacia la creación de un entorno más seguro y eficaz tanto para el personal de salud como para los pacientes. Esta es una inversión crítica en el bienestar de la comunidad y la calidad de los servicios de salud proporcionados a los ciudadanos de Bizkaia.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028