Bizkaia
Investigadores de Cruces Barakaldo entre los mejores del mundo
13 de febrero de 2021 | 4:00 pm
El centro sanitario ha vuelto a recibir una gran noticia después del éxito probando la vacuna CureVac
El Hospital de Cruces Barakaldo se ha convertido en uno de los mejores centros del mundo. Una noticia que ha confirmado la Universidad de Stanford, California, que ha situado a varios trabajadores a la cabeza a nivel mundial. Una noticia que llena de orgullo y satisfacción al centro y a la ciudad.
Una noticia que llega poco después de otra muy positiva. Y es que el Hospital de Cruces Barakaldo está probando la vacuna CureVac. Unas pruebas, que, por el momento, están siendo todo un éxito. De este modo, se da un nuevo paso para ganar la batalla contra el coronavirus gracias a la labor del centro.
Cuatro investigadores de Cruces Barakaldo, entre los mejores del mundo
Ahora, el estudio de la Universidad de Stanford ha incluido a cuatro investigadores de Cruces Barakaldo entre los mejores de todas las ciencias a nivel mundial. En total, han seleccionado a 100.000 científicos de todos los ámbitos, siguiendo unos parámetros objetivos para decidir quiénes son los mejores.
Entre esos 100.000, destacan los nombres de José López, Isabel Andia, Guillermo Ruiz-Irastorza y Fernando Pérez Ruiz, quienes trabajan en los sectores de investigación, anatomía patológica, enfermedades autoinmunes/ medicina interna y reumatología. Unos campos donde son líderes a nivel mundial.
Éxito en el Hospital de Cruces Barakaldo con CureVac
Por el momento, tal y como ha comentado Eunate Arana Arri, los primeros resultados obtenidos con la vacuna CureVac, son muy positivos. Es por eso que han comenzado a probar en el Hospital de Cruces Barakaldo la efectividad y seguridad de la vacuna, que ha sido diseñada por una farmacéutica alemana.
Eso sí, todo este proceso ha sido aprobado por los Institutos de Investigación Sanitaria Biodonostia y Biocruces de Bizkaia de Osakidetza. El Hospital de Cruces de Barakaldo es uno de los tres centros seleccionados en España para comprobar la efectividad de la vacuna y se espera que pueda comercializarse a final de año.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades