Bizkaia
Junts, ERC y Bildu pasan por el aro

14 de noviembre de 2023 | 9:00 am
En un giro significativo en el panorama político español, las formaciones políticas Junts, ERC y Bildu han dado un paso trascendental al aceptar por fin el marco legal de la Constitución Española. Este hecho, aunque poco destacado en la prensa de derechas, representa un cambio importante en la narrativa política habitual y desactiva los argumentos apocalípticos frecuentemente utilizados por partidos como el PP y Vox.
Una Decisión Estratégica con Impacto Profundo
Reconocimiento del Marco Constitucional
La decisión de Junts, ERC y Bildu de aceptar el marco legal de la Constitución es un movimiento estratégico que marca un antes y un después en su relación con el Estado español. Este paso no solo simboliza una apertura al diálogo dentro del sistema legal y político vigente, sino que también refleja una madurez política y una búsqueda de soluciones pragmáticas a sus reivindicaciones.
Cambio en la Dinámica Política
Este cambio de postura altera significativamente la dinámica política en España. Al aceptar jugar dentro de las reglas constitucionales, estas formaciones políticas catalana y vasca abren nuevas vías de diálogo y negociación, que podrían llevar a soluciones más efectivas y consensuadas para sus demandas y para el conjunto del país.
La Omisión en la Prensa de Derechas
Una Estrategia de Silencio
La omisión de este hecho relevante en la prensa de derechas no es casual. Al no destacar este importante cambio de postura de Junts, ERC y Bildu, se evita dar a conocer una realidad que contradice la narrativa de confrontación que estos medios suelen promover. Este silencio mediático intenta mantener viva la idea de un desafío constante a la legalidad constitucional por parte de estas formaciones.
Impacto en la Opinión Pública
La falta de cobertura sobre este tema en ciertos sectores de la prensa tiene un claro objetivo: evitar que sus lectores perciban un cambio en el discurso tradicionalmente atribuido a estos partidos. Mantener la imagen de confrontación ayuda a perpetuar ciertos argumentos políticos que benefician a partidos como el PP y Vox.
Desactivando los Argumentos Apocalípticos
Un Nuevo Escenario para PP y Vox
La aceptación del marco constitucional por parte de Junts, ERC y Bildu pone en jaque los argumentos apocalípticos que PP y Vox han utilizado para movilizar a su electorado. Esta nueva realidad les obliga a revisar su discurso y adaptarse a un escenario político en el que la confrontación ya no es el único eje.
Replanteamiento de Estrategias Políticas
Este acontecimiento obliga a un replanteamiento de las estrategias políticas por parte de todos los actores en el panorama español. La disposición al diálogo y a la negociación dentro del marco constitucional abre puertas a una política más constructiva y menos basada en la confrontación.
Hacia una Nueva Era de Diálogo Político en España
La decisión de Junts, ERC y Bildu de aceptar el marco legal de la Constitución Española es un punto de inflexión que podría conducir a una nueva era de diálogo político en España. Este cambio de postura, poco reflejado en la prensa de derechas, tiene el potencial de transformar la narrativa política tradicional y de abrir nuevas vías para la resolución de conflictos y la búsqueda de consensos. La omisión de este hecho en ciertos medios no hace sino confirmar la importancia de este giro estratégico, que desafía los argumentos polarizadores y apunta hacia un futuro político más colaborativo y basado en el entendimiento mutuo.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025