Bizkaia
Juzgado reconoce baja laboral por acoso a munipa de Gorliz
9 de marzo de 2023 | 7:46 am
Una policía municipal del Ayuntamiento de Gorliz que fue acosada por un compañero y que tuvo que coger una baja por ansiedad ha logrado que el Juzgado de lo Social número 2 de Bilbao reconociera su baja como accidente laboral
La sentencia, dictada por la magistrada Mónica González, considera que la trabajadora estaba sometida a una situación de acoso que es apta para provocar un trastorno como el que padece y que una mayoría de personas colocadas en esta situación habría enfermado. El Ayuntamiento de Gorliz, que es demandado junto a Mutualia, Instituto Nacional de la Seguridad Social y Tesorería General de la Seguridad Social, ha anunciado que recurrirá el fallo.
La sentencia reconoce el sufrimiento de la trabajadora y alude al trato vejatorio y a conductas inapropiadas graves de carácter sexual por parte de su compañero. También hace referencia a que después de que la denunciante se sometiera a una intervención de cirugía estética, el presunto acosador hizo comentarios inapropiados y degradantes sobre su cuerpo. La sentencia también menciona que el Ayuntamiento de Gorliz fue informado en 2019 y en 2021 de la situación sin tomar medidas para resolverla. Bidelagun Fundazioa, fundación del sindicato ELA para la promoción de la salud laboral y que ha llevado la dirección jurídica de este caso, valora muy positivamente esta sentencia ya que es difícil probar que la ansiedad o la depresión sean enfermedades derivadas del trabajo.
La sentencia señala que para que se considere un accidente laboral, no basta con que el trabajo sea el elemento que incide en la génesis de la enfermedad, sino que ha de ser el único factor causal de la misma. Aunque en este caso, considera que el trastorno de ansiedad se deriva de la situación de acoso, por lo que se vio obligada a coger una baja laboral por contingencias comunes en noviembre de 2021.
El Ayuntamiento de Gorliz ha anunciado que recurrirá la sentencia ante la sala de lo social del Tribunal de Justicia del País Vasco ya que «respeta la decisión del Juzgado, pero no la comparte y por ese motivo se atiene al derecho de recurrir a instancias superiores». Desde el Consistorio han mostrado su «sorpresa» ante el fallo ya que «se tomaron las medidas preventivas suficientes desde el primer momento». El Ayuntamiento se refiere a un «conflicto laboral» que la trabajadora tenía con otro compañero, y que tras conocerlo en 2019 «con el fin de dispensarle un ambiente de trabajo saludable, adoptó de inmediato una medida de carácter…»
Más noticias
¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
3 de febrero de 2025 | 8:19 am
San Blas, protector de la garganta El 3 de febrero se celebra la festividad de San Blas, médico y obispo al que se atribuye el …
Seguir leyendo «¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?»
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados