Bizkaia
Koopera inaugura innovadora planta textil en Mungia

30 de noviembre de 2023 | 5:47 pm
Koopera, en su esfuerzo continuo por el desarrollo sostenible y la inclusión social, ha inaugurado una nueva planta de tratamiento textil en Mungia. Este proyecto representa un hito en la gestión del textil posconsumo y la creación de oportunidades laborales en Bizkaia.
Una planta con compromiso social y ambiental
La nueva planta de Koopera en Mungia, ubicada en Laukariz Bidea, no es solo una infraestructura más en el paisaje industrial de Bizkaia. Con una inversión de más de 820.000 euros y una extensión de 3.368 metros cuadrados, esta planta va más allá de lo convencional. Su apertura significa la creación de más de 45 empleos, en su mayoría destinados a personas en situación o riesgo de exclusión social. Con esta nueva incorporación, Koopera eleva su plantilla en Bizkaia a 365 empleados, con planes de expandirla aún más el próximo año.
Este proyecto se alinea con la filosofía de Koopera de ofrecer una segunda oportunidad, no solo a los textiles, sino también a las personas. Más de la mitad de los nuevos empleos son contratos de inserción, que tras un proceso de formación y capacitación de tres años, preparan a los individuos para reintegrarse en el mercado laboral ordinario.
Innovación y sostenibilidad en la gestión textil
En términos de producción, la planta de Mungia es un modelo de innovación y sostenibilidad. Su nueva línea de clasificación semiautomatizada permitirá a Koopera manejar más de 2.500 toneladas de textil posconsumo al año. Esta capacidad ampliada es crucial para la reutilización local, un pilar clave en la estrategia de la cooperativa.
La planta también se destaca por incorporar la tecnología Fibersort, una innovación en el reciclaje textil. Gracias a la espectroscopia Nir, esta tecnología permite identificar y separar los textiles según la composición de sus fibras. Esta capacidad de clasificación precisa es una ventaja competitiva significativa, permitiendo a Koopera adaptarse a las necesidades de los fabricantes y evolucionar en la producción de nuevas fibras.
El impacto de esta planta va más allá de la gestión textil. Representa una apuesta por el upcycling y el downcycling, transformando textiles posconsumo en nuevos tejidos o en productos diversos como geotextiles y materiales de aislamiento.
En resumen, la planta de tratamiento textil de Koopera en Mungia es un ejemplo brillante de cómo la innovación y el compromiso social pueden caminar de la mano. Esta infraestructura no solo es un avance en la gestión ambiental, sino también un faro de esperanza para muchas personas que buscan una nueva oportunidad en la vida. Con esta planta, Koopera reafirma su posición como líder en sostenibilidad y responsabilidad social en Bizkaia y más allá.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025