Bizkaia
La autopista vascoaragonesa seguirá siendo de pago tras su traspaso a manos públicas

6 de octubre de 2024 | 4:00 pm
La Diputación de Bizkaia y la de Araba preparan el futuro de la AP-68 con un modelo similar al de la AP-8
La autopista AP-68, conocida como la VascoAragonesa, dejará de estar en manos privadas en noviembre de 2026 cuando finalice la concesión del Estado a la sociedad Avasa. A partir de esa fecha, la gestión pasará a manos de las Diputaciones de Bizkaia y Araba, quienes ya están planificando el futuro de la vía. Sin embargo, no será gratuita, según ha indicado el diputado de Infraestructuras de Bizkaia, Carlos Alzaga.
Mantener los peajes para garantizar el mantenimiento
Alzaga ha sido claro al afirmar que «no hay motivos para pensar que será gratuita», justificando la necesidad de mantener el peaje para asegurar el correcto mantenimiento de la vía y la redistribución de tráfico. El modelo que se aplicará será muy similar al de la AP-8, la autopista que conecta Bizkaia con Gipuzkoa, donde el cobro por uso también se mantuvo tras su paso a manos públicas.
Inversión y gestión compartida
El tramo vizcaíno de la AP-68, que abarca 24 kilómetros entre Arrigorriaga y la muga con Araba, será gestionado por Bizkaia, mientras que Araba asumirá la responsabilidad de un tramo el doble de extenso. Las dos diputaciones ya están en negociaciones para concretar los detalles técnicos y financieros de la gestión compartida de la autopista. Los peajes, como en la AP-8, permitirán destinar los ingresos al mantenimiento de infraestructuras viarias, liberando así presupuesto para otros servicios sociales.
Infraestructura de carácter transeuropeo
La autopista AP-68 forma parte de la red de infraestructuras transeuropeas bajo la denominación E-804, lo que refuerza la idea de que seguirá siendo de pago para garantizar su funcionamiento óptimo en un corredor que conecta el norte de Europa con Portugal. Además, se espera que los ingresos generados por los peajes cubran el creciente coste de mantenimiento de esta vía, que lleva en funcionamiento más de 46 años.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028