Bizkaia
La autopista vascoaragonesa seguirá siendo de pago tras su traspaso a manos públicas

6 de octubre de 2024 | 4:00 pm
La Diputación de Bizkaia y la de Araba preparan el futuro de la AP-68 con un modelo similar al de la AP-8
La autopista AP-68, conocida como la VascoAragonesa, dejará de estar en manos privadas en noviembre de 2026 cuando finalice la concesión del Estado a la sociedad Avasa. A partir de esa fecha, la gestión pasará a manos de las Diputaciones de Bizkaia y Araba, quienes ya están planificando el futuro de la vía. Sin embargo, no será gratuita, según ha indicado el diputado de Infraestructuras de Bizkaia, Carlos Alzaga.
Mantener los peajes para garantizar el mantenimiento
Alzaga ha sido claro al afirmar que “no hay motivos para pensar que será gratuita”, justificando la necesidad de mantener el peaje para asegurar el correcto mantenimiento de la vía y la redistribución de tráfico. El modelo que se aplicará será muy similar al de la AP-8, la autopista que conecta Bizkaia con Gipuzkoa, donde el cobro por uso también se mantuvo tras su paso a manos públicas.
Inversión y gestión compartida
El tramo vizcaíno de la AP-68, que abarca 24 kilómetros entre Arrigorriaga y la muga con Araba, será gestionado por Bizkaia, mientras que Araba asumirá la responsabilidad de un tramo el doble de extenso. Las dos diputaciones ya están en negociaciones para concretar los detalles técnicos y financieros de la gestión compartida de la autopista. Los peajes, como en la AP-8, permitirán destinar los ingresos al mantenimiento de infraestructuras viarias, liberando así presupuesto para otros servicios sociales.
Infraestructura de carácter transeuropeo
La autopista AP-68 forma parte de la red de infraestructuras transeuropeas bajo la denominación E-804, lo que refuerza la idea de que seguirá siendo de pago para garantizar su funcionamiento óptimo en un corredor que conecta el norte de Europa con Portugal. Además, se espera que los ingresos generados por los peajes cubran el creciente coste de mantenimiento de esta vía, que lleva en funcionamiento más de 46 años.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025