20 de abril de 2025 | 12:33

Bizkaia

La calima vuelve a Bizkaia

Laura Rangel Ybarra

7 de septiembre de 2023 | 1:00 pm

Calima en Bizkaia: La llegada de un fenómeno meteorológico preocupante

Bilbao, ciudad emblemática del País Vasco, se ve enfrentada a un fenómeno atmosférico que ha activado las alarmas: la penetración de polvo procedente del desierto del Sáhara. Esta situación, más que un mero evento meteorológico, representa un riesgo para la salud pública y ha llevado a las autoridades a emitir recomendaciones específicas.

Impacto en la península Ibérica

El influjo de este polvo sahariano ha tocado a toda la península Ibérica. Con la suma de las altas temperaturas y los vientos del sur, la calidad del aire ha sufrido. Las señales son inequívocas: estaciones como la de Muskiz han izado la bandera roja en señal de precaución.

Directrices del Ayuntamiento

Frente a este escenario, el Ayuntamiento de Bilbao ha proporcionado indicaciones claras para la ciudadanía:

  • Evitar esfuerzos físicos en exteriores. Las partículas presentes en el aire pueden afectar la respiración, por lo que actividades intensas al aire libre se desaconsejan.
  • Minimizar la exposición al aire libre. La persistencia de altos niveles de partículas en Euskadi podría mantenerse al menos hasta el viernes, por lo que reducir la exposición es prudente.
  • Atención a los grupos de riesgo. Individuos con afecciones respiratorias, cardiovasculares, diabetes, además de niños y ancianos, deben extremar precauciones.
Se recomienda a la población en general que se reduzca la exposición a ambientes exteriores.

¿Qué es este fenómeno?

El transporte de polvo del Sáhara hacia regiones europeas no es un evento atípico. Es un fenómeno que se repite gracias a las corrientes aéreas. Pero las concentraciones elevadas actuales exigen una actuación preventiva para garantizar la salud de la población.

Reflexiones sobre el futuro

Aunque este evento es transitorio, evidencia la delicadeza del equilibrio ecológico. Tales fenómenos pueden tener repercusiones a largo plazo en la calidad del aire y la salud. Por ello, es imperativo tener protocolos de acción y promover comportamientos responsables entre la ciudadanía.

La ciudadanía y su papel

La colaboración y la información son claves. Usar mascarillas, cerrar ventanas en momentos de alta concentración y estar atentos a las actualizaciones oficiales pueden marcar la diferencia. Con información y precaución, Bilbao y su gente sabrán cómo actuar ante este y otros desafíos medioambientales.

Más noticias