Bizkaia
La cantera del remo de Bizkaia

21 de junio de 2024 | 5:00 pm
Busturialdea afronta una profunda renovación y Lutxana vuelve a competir en trainera tras cinco años
Busturialdea y Lutxana están en el centro de una renovación significativa en el remo de trainera. Ambos clubes, representando la tradición y la innovación en Bizkaia, vuelven a la competición en la liga ARC2, la cual inicia mañana en la ría de Astillero y concluye el 24 de agosto con la bandera Ría del Asón. Este año, la liga cuenta con siete embarcaciones, el mismo número que el año pasado, lo que refleja una reducción drástica en comparación con las 18 embarcaciones de 2018.
Un regreso esperado: busturialdea y lutxana
La representación del remo vizcaíno estará a cargo de Lutxana y Busturialdea. Lutxana, conocida como la Ederra, vuelve a la competición tras cinco años de ausencia, mientras que Busturialdea regresa a la ARC2 después de un descenso de categoría la temporada pasada. La liga ARC2 no solo muestra la persistencia de estos clubes, sino también los desafíos que enfrentan en términos de reclutamiento y mantenimiento de sus equipos.
El impacto generacional en la competición
Busturialdea, respaldada por los clubes de remo de Mundaka y Elantxobe, se presenta con una plantilla mayoritariamente joven. El entrenador Luis Ángel Salvador destaca la importancia de apostar por la cantera y preparar a los juveniles para competir a nivel senior, aunque reconoce los desafíos de la inexperiencia. “En todas las regatas habrá remeros juveniles en nuestra embarcación. Es un salto muy importante para ellos porque nunca habían remado en trainera”, subraya Salvador.
Por otro lado, la trainera de Santoña presenta una media de edad superior a los 40 años, con varios remeros que superan los 50. Esta diversidad generacional en la ARC2 pone de manifiesto tanto el compromiso con la tradición como la necesidad de renovación en el remo.
Lutxana: un proyecto de revitalización
Lutxana, bajo la dirección de Aitor Sautu, vuelve con la esperanza de revitalizar el club. El regreso de la Ederra busca atraer a los jóvenes y potenciar el remo en Erandio, algo que Sautu considera vital para evitar la desaparición del club. Lutxana comenzó el año con pocos remeros, pero una campaña en colegios e institutos logró aumentar el número de participantes, permitiendo finalmente la formación de una trainera masculina.
“El 90% de nuestra plantilla está compuesta por remeros juveniles. Aunque al principio pagaremos la novatada, estamos llenos de ilusión y ganas”, afirma Sautu. Este esfuerzo de Lutxana no solo es una apuesta por el presente, sino también una inversión en el futuro del remo en Bizkaia.
La Liga ARC2 2: un reflejo de la crisis del remo
La liga ARC2 es un espejo de la situación crítica que vive el remo en trainera. Con solo siete embarcaciones participantes, la liga muestra una disminución preocupante en comparación con años anteriores. Esta reducción pone en evidencia los desafíos que enfrentan los clubes para mantener y atraer a nuevos remeros.
El objetivo de Busturialdea para esta temporada es claro, trabajar con los jóvenes y establecer un proyecto de futuro. “La ARC2 es una competición complicada y somos conscientes de que tendremos que pagar el peaje de la inexperiencia de la mayoría de nuestros remeros”, señala Salvador. A pesar de las dificultades, la ambición de competir y ganar sigue presente en el equipo.

Los desafíos y esperanzas del remo en Bizkaia
La situación del remo en Bizkaia requiere una reflexión profunda. La falta de relevo generacional es un problema que afecta a muchos clubes, y la solución pasa por un compromiso mayor con la cantera y una adaptación a las nuevas realidades sociales. “Muchos jóvenes no quieren hipotecar sus vacaciones de verano entrenando y remando. La situación es complicada y debemos buscar soluciones”, destaca Sautu.
En definitiva, Busturialdea y Lutxana representan tanto los desafíos como las esperanzas del remo en Bizkaia. Su participación en la ARC2 es una muestra de resistencia y dedicación, y su éxito dependerá de su capacidad para adaptar sus estrategias y atraer a nuevas generaciones al apasionante mundo del remo en trainera.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo