Bizkaia
La competencia de EH Bildu tumba a Urkullu

24 de noviembre de 2023 | 2:47 pm
El anuncio del Partido Nacionalista Vasco (PNV) sobre la no candidatura de Iñigo Urkullu para un cuarto mandato como lehendakari marca el final de una importante era en la política vasca. Este cambio abre un nuevo capítulo en la historia del PNV y plantea interrogantes sobre el futuro liderazgo y las estrategias políticas del partido
En un giro sorpresivo en la política vasca, el Euzkadi Buru Batzar (EBB), órgano ejecutivo del Partido Nacionalista Vasco (PNV), ha comunicado a Iñigo Urkullu, actual lehendakari del Gobierno Vasco, que no será el candidato del partido en las próximas elecciones autonómicas. Tras tres legislaturas consecutivas, la decisión de no proponer a Urkullu para un cuarto mandato representa un cambio significativo en la estrategia política del PNV y marca el final de un ciclo en la política regional.
Una decisión que marca un cambio en el PNV
La trayectoria política de Iñigo Urkullu ha estado caracterizada por su liderazgo firme y su capacidad para navegar en las complejas aguas de la política vasca y española. Su gestión ha sido crucial en momentos de crisis y en la búsqueda de un equilibrio entre las aspiraciones nacionalistas y las relaciones con el gobierno central en Madrid. Sin embargo, la decisión del EBB sugiere un deseo de renovación y de explorar nuevas vías para el futuro del partido y de la región.

Urkullu en una comparecencia
Iñigo Urkullu deja un legado significativo en la política vasca. Su liderazgo durante tres legislaturas ha sido un período de estabilidad y progreso en diversos ámbitos, incluyendo la economía, la educación y la salud. No obstante, su sucesión plantea retos importantes para el PNV, que deberá elegir un nuevo candidato capaz de mantener la cohesión del partido y de responder a los desafíos contemporáneos de la región.
¿Qué sigue para el PNV y el Gobierno Vasco?
La decisión sobre el próximo candidato del PNV será determinante para el futuro político de Euskadi. La elección de un sucesor traerá consigo nuevas ideas y posiblemente nuevos enfoques en la gestión de asuntos clave como la autonomía regional, las relaciones con el gobierno central y los desafíos socioeconómicos post-pandemia. Este proceso de selección será un reflejo de la dirección que el partido desea tomar en los próximos años.
El impacto en la política vasca y española
La no candidatura de Urkullu no solo afecta al panorama político vasco, sino que también puede tener implicaciones en el ámbito nacional. Su capacidad para construir puentes y su experiencia en la negociación han sido valiosas en el contexto de la política española, especialmente en momentos de gobiernos minoritarios en Madrid. Su ausencia en el escenario político abre interrogantes sobre cómo se reconfigurarán estas dinámicas en el futuro.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo