Bizkaia
La deuda municipal en Bizkaia se reduce un 8% durante la pandemia

4 de agosto de 2023 | 1:00 pm
Reducción notable en la deuda municipal
Pese a las adversidades de los últimos años, los ayuntamientos de Bizkaia han demostrado una notoria responsabilidad fiscal. La necesidad de financiación municipal ha caído a menos de la mitad en la última década, pasando de 162 millones de euros a 75. Esta reducción del 8% desde el inicio de la pandemia muestra el firme compromiso de los gobiernos locales con el manejo eficiente de sus finanzas.
El escenario global, marcado por la pandemia, la crisis energética y el incremento del coste de vida, ha supuesto un reto para las finanzas municipales. Sin embargo, los ayuntamientos de Bizkaia han respondido a este desafío con medidas de austeridad y una gestión prudente.
Desafíos y respuestas en tiempos de pandemia
A pesar de los retos económicos que ha supuesto la pandemia de COVID-19, los ayuntamientos vizcaínos han continuado con su estrategia de reducción de deuda, aunque a un ritmo más lento. Estos recortes en el endeudamiento reflejan la adaptabilidad de las autoridades locales frente a las circunstancias cambiantes.
Los ayuntamientos han implementado diversas estrategias para alcanzar estos resultados. Estas incluyen la optimización de los recursos, la reestructuración de deudas y la implementación de políticas de austeridad. Además, la mejora en la recaudación de impuestos y la adquisición de préstamos en condiciones favorables han contribuido a la reducción de la necesidad de financiación.

El camino a seguir para los ayuntamientos de Bizkaia
Los resultados obtenidos son una señal positiva para los habitantes de Bizkaia. La disminución de la deuda de los ayuntamientos es un indicativo de una gestión fiscal responsable, que apunta a garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos y el bienestar de la ciudadanía.
No obstante, los ayuntamientos deben seguir trabajando para mantener y potenciar estas tendencias. La recuperación económica post-pandemia requerirá de esfuerzos adicionales para mantener la estabilidad fiscal y seguir brindando los servicios necesarios a la población.
El camino no está exento de desafíos, pero los ayuntamientos de Bizkaia han demostrado que, con gestión eficiente y responsabilidad, es posible encarar estos retos y garantizar la salud fiscal de sus territorios.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?