Bizkaia
La DGT afirma que 2 cervezas dan positivo en alcoholemia

6 de junio de 2024 | 7:56 pm
Uno de los interrogantes más comunes entre los conductores es cuánto alcohol pueden consumir antes de dar positivo en un control de alcoholemia. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha abordado esta inquietud revelando la cantidad aproximada de cervezas que podría llevar a un conductor a sobrepasar los límites legales.
Límites de alcohol permitidos y factores individuales
En España, el límite máximo de alcohol para poder conducir es de 0,5 gramos por litro de sangre y 0,25 miligramos por litro de aire para conductores experimentados. Para los conductores noveles, estos límites se reducen a la mitad, lo que significa que la tolerancia al alcohol permitida es aún menor.
Responder a la pregunta de cuántas cervezas se pueden beber antes de dar positivo en un control de alcoholemia no es sencillo. La DGT explica que varios factores individuales influyen en la metabolización del alcohol. El peso, la altura, el sexo, la edad, la salud y la ingesta de alimentos son determinantes en cómo el cuerpo procesa el alcohol.
Impacto del consumo de cervezas según la DGT
Según un estudio de la DGT, con solo dos cervezas pequeñas, un conductor de 70 kilos podría superar el nivel de alcoholemia permitido para circular. Incluso una sola cerveza podría hacer que una persona diera positivo en un test, especialmente si tiene una constitución más delgada, pesa menos y ha ingerido pocos alimentos.
Estos datos subrayan la dificultad de establecer una regla general para el consumo de alcohol antes de conducir. Cada individuo metaboliza el alcohol de manera diferente, lo que significa que no hay una cantidad segura de alcohol que garantice no dar positivo en un control de alcoholemia.
La mejor forma para no dar positivo en un control de alcoholemia
La DGT recuerda que consumir alcohol, incluso en pequeñas cantidades, puede perjudicar la capacidad de conducir de manera segura. El alcohol afecta la coordinación, prolonga el tiempo de reacción y compromete la concentración y la toma de decisiones.
Por esta razón, el organismo de tráfico insiste en que la mejor cantidad de alcohol es no tomar ninguna si se va a conducir. Para evitar dar positivo en un control de alcoholemia, la forma más efectiva es no consumir ninguna bebida alcohólica. Además, la DGT advierte a los conductores que no solo ponen en peligro su vida, sino también la de todos los demás en la carretera.
Impacto del alcohol en accidentes de tráfico
El impacto del alcohol en la seguridad vial es significativo. En 2022, el 52% de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico dieron positivo en alcohol o drogas. Este dato alarmante destaca la importancia de la responsabilidad al volante y la necesidad de evitar el consumo de alcohol antes de conducir.
La DGT continúa trabajando para concienciar a los conductores sobre los peligros del consumo de alcohol y su impacto en la seguridad vial. El objetivo es reducir el número de accidentes relacionados con el alcohol y garantizar carreteras más seguras para todos.
Conclusión: La responsabilidad al volante es fundamental
En conclusión, aunque la DGT ha proporcionado orientaciones sobre el consumo de alcohol y los límites legales, la única forma segura de evitar dar positivo en un control de alcoholemia es no consumir alcohol antes de conducir. La responsabilidad al volante es fundamental para la seguridad de todos los usuarios de la carretera.
La DGT insta a todos los conductores a ser conscientes de los riesgos y a tomar decisiones responsables que contribuyan a la seguridad vial. La meta es clara: reducir los accidentes y salvar vidas, promoviendo una conducción segura y libre de alcohol.
4o
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo