Bizkaia
La Diputación de Bizkaia destinará más de €1000 millones en infraestructuras esta legislatura

4 de octubre de 2023 | 1:05 pm
Bizkaia enfrenta una etapa transformadora de la mano de Imanol Pradales, el encargado del departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, mediante una inversión que supera los mil millones de euros. Esta apuesta no solo es numéricamente significativa, sino que también representa un compromiso con la innovación, sostenibilidad y un desarrollo territorial equilibrado.
Desglose de la Inversión en las Infraestructuras
La cantidad total de 1.061 millones de euros se divide estratégicamente en varias líneas de actuación, con un enfoque tanto en las infraestructuras viarias como en proyectos no viarios, afrontando desde la construcción de nuevas carreteras hasta el desarrollo de proyectos encargados por otros departamentos forales.
Infraestructuras Viarias y No Viarias
La perspectiva de la inversión en infraestructura está diseñada para ser integral. Las carreteras, como ejes vertebradores del territorio, recibirán una atención especial, apostando por proyectos como la ejecución del túnel subfluvial bajo la ría y la mejora del trazado de la BI-631 entre Bidebieta y el alto de Sollube, que iniciarán en el 2024 y pretenden mejorar la conectividad interna y externa del territorio.
Paralelamente, las infraestructuras no viarias también toman un papel relevante. La ampliación de BAT, con sus fases 2 y 3 en la Torre Bizkaia, y la ampliación del Museo Guggenheim en Urdaibai son claros ejemplos de cómo la inversión también se centrará en proyectos culturales y tecnológicos.
Innovación y Eficiencia en la Red Viaria
Apuesta por la Descarbonización y la Tecnología
Pradales subraya la importancia de la gestión eficiente de la red viaria y la inversión en infraestructuras que sean estrictamente necesarias, garantizando una política orientada a la sostenibilidad. La implementación de nuevas tecnologías a la red viaria, la optimización de los sistemas de gestión y la digitalización están en el epicentro de esta política, que busca avanzar hacia una movilidad caracterizada por el vehículo eléctrico, autónomo y conectado.
Sostenibilidad y Transición Energética
Movilidad Ciclable y Reducción del Impacto Ambiental
El plan también se distingue por su compromiso con la sostenibilidad y la transición energética, destacando iniciativas como la promoción de la movilidad ciclable mediante la apertura del bulevar de la ría y el puente móvil Barakaldo-Erandio, y el desarrollo de nuevas bicipistas y bidegorris interurbanos. Además, se trabajarán aspectos como la eficiencia energética de la red y la reducción del impacto acústico del tráfico, sin dejar de lado el impulso a la economía circular.
Bizkaia Equilibrada
Una Bizkaia equilibrada es un objetivo trazado que se materializará a través de la aprobación de diferentes proyectos estratégicos, como el PTS de carreteras 2023-2035 y el PTP Bilbao Metropolitano, que, según Pradales, marcarán el desarrollo del territorio en los próximos 20 años. La planificación de la integración de la AP-68 a partir de 2026, cuando pasará a ser gestionada por manos forales, es otro de los puntos destacados para garantizar una gestión global eficiente de las autopistas de Bizkaia.
Conclusión: Un Futuro Prometedor para Bizkaia
La monumental inversión de 1.061 millones de euros no es solo un reflejo del compromiso económico, sino una clara manifestación de la voluntad de transformar Bizkaia en diversos ejes: infraestructural, tecnológico, cultural y social. La clara apuesta por la innovación y sostenibilidad, alineada con una visión estratégica y un desarrollo territorial equilibrado, configura un horizonte prometedor para Bizkaia, donde la infraestructura se erige como columna vertebral para el desarrollo y bienestar de sus habitantes.
Las decisiones y proyectos que se desprenden de esta inversión, cargados de responsabilidad y visión futurista, marcan un camino que no solo atiende a las necesidades actuales, sino que prepara a Bizkaia para un futuro donde la sostenibilidad y la innovación serán pilares fundamentales en su desarrollo y prosperidad.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025