Bizkaia
La Ertzaintza incorporará cámaras corporales en sus uniformes a partir de noviembre

10 de octubre de 2024 | 12:23 pm
Más transparencia en las intervenciones policiales
A partir de noviembre, los agentes de la Ertzaintza comenzarán a llevar cámaras corporales en sus uniformes para grabar las intervenciones que realicen en la vía pública. Esta medida, que se enmarca dentro de una nueva prueba piloto en Bilbao, Gasteiz e Irun, fue anunciada por el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, en una entrevista en ETB-1. No es la primera vez que se prueba esta tecnología, ya que en 2021 se realizó un primer test piloto.
Una medida que busca mayor transparencia y garantías
El objetivo principal de esta iniciativa es aportar mayor transparencia a las actuaciones policiales y facilitar información clave en el ámbito judicial y policial. Según explicó Zupiria, las cámaras permitirán aclarar cómo se desarrollan las intervenciones y evaluar la proporcionalidad de las mismas. Además, estas grabaciones proporcionarán mayor seguridad tanto a la ciudadanía, al tener una herramienta de verificación de los hechos, como a los propios agentes, en caso de que surjan acusaciones o denuncias sobre su proceder.
Una inversión de más de tres millones de euros
El uso de las cámaras corporales no es una novedad para la policía vasca. En 2021, el Gobierno Vasco ya comenzó un proyecto piloto con el uso de estas cámaras, y entre 2021 y 2022 adquirió dos lotes con un total de 1.435 bodycams por un valor superior a tres millones de euros. Estas cámaras son suministradas por Telefónica y fabricadas por la empresa estadounidense Axon Enterprise, conocida también por fabricar las pistolas Taser. Los agentes de la Ertzaintza recibirán estas cámaras, que ya son utilizadas en otros cuerpos policiales a nivel internacional.
Un paso hacia la modernización de las fuerzas de seguridad
La incorporación de estas bodycams se enmarca en el contexto de la modernización de los cuerpos policiales y la búsqueda de un mayor control y supervisión de las actuaciones. Aunque esta medida ha sido bien recibida por algunos sectores como una herramienta para aumentar la responsabilidad y la confianza en la actuación policial, también genera debates en torno a su impacto en la privacidad y el uso de estas imágenes en procesos judiciales.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028