Bizkaia
La Ertzaintza incorporará cámaras corporales en sus uniformes a partir de noviembre

10 de octubre de 2024 | 12:23 pm
Más transparencia en las intervenciones policiales
A partir de noviembre, los agentes de la Ertzaintza comenzarán a llevar cámaras corporales en sus uniformes para grabar las intervenciones que realicen en la vía pública. Esta medida, que se enmarca dentro de una nueva prueba piloto en Bilbao, Gasteiz e Irun, fue anunciada por el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, en una entrevista en ETB-1. No es la primera vez que se prueba esta tecnología, ya que en 2021 se realizó un primer test piloto.
Una medida que busca mayor transparencia y garantías
El objetivo principal de esta iniciativa es aportar mayor transparencia a las actuaciones policiales y facilitar información clave en el ámbito judicial y policial. Según explicó Zupiria, las cámaras permitirán aclarar cómo se desarrollan las intervenciones y evaluar la proporcionalidad de las mismas. Además, estas grabaciones proporcionarán mayor seguridad tanto a la ciudadanía, al tener una herramienta de verificación de los hechos, como a los propios agentes, en caso de que surjan acusaciones o denuncias sobre su proceder.
Una inversión de más de tres millones de euros
El uso de las cámaras corporales no es una novedad para la policía vasca. En 2021, el Gobierno Vasco ya comenzó un proyecto piloto con el uso de estas cámaras, y entre 2021 y 2022 adquirió dos lotes con un total de 1.435 bodycams por un valor superior a tres millones de euros. Estas cámaras son suministradas por Telefónica y fabricadas por la empresa estadounidense Axon Enterprise, conocida también por fabricar las pistolas Taser. Los agentes de la Ertzaintza recibirán estas cámaras, que ya son utilizadas en otros cuerpos policiales a nivel internacional.
Un paso hacia la modernización de las fuerzas de seguridad
La incorporación de estas bodycams se enmarca en el contexto de la modernización de los cuerpos policiales y la búsqueda de un mayor control y supervisión de las actuaciones. Aunque esta medida ha sido bien recibida por algunos sectores como una herramienta para aumentar la responsabilidad y la confianza en la actuación policial, también genera debates en torno a su impacto en la privacidad y el uso de estas imágenes en procesos judiciales.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?