Bizkaia
La Ertzaintza logra la liberación de un secuestrado en México tras intensa colaboración internacional

20 de abril de 2024 | 11:14 am
En un destacado esfuerzo de cooperación internacional, la Ertzaintza ha conseguido liberar a un ciudadano secuestrado en México, donde fue retenido brutalmente para exigir un rescate a su familia en Euskadi.
El pasado 6 de abril, un dramático episodio de secuestro se desplegó en Ciudad Juárez, Chihuahua, involucrando a un hombre de 35 años cuya desaparición alarmó a su familia radicada en el País Vasco. Los secuestradores, identificados como parte de una red de «Coyotes Mexicanos» que facilitan el cruce ilegal de fronteras, no solo capturaron al individuo sino que además infligieron un tormento físico y psicológico severo, documentado en videos que luego utilizaron para presionar por un rescate económico considerable.
El rescate: una carrera contra el tiempo
La demanda inicial por parte de los captores ascendía a una suma considerable de dinero, con un plazo fatal que expiraba el 9 de abril. Ante la imposibilidad de reunir el monto en tan corto tiempo y el creciente temor por la vida del secuestrado, la familia no tuvo más remedio que acudir a la Ertzaintza, quien de inmediato tomó cartas en el asunto, marcando el inicio de una operación de rescate que pondría a prueba la coordinación y eficacia de varias agencias internacionales.
Estrategia y colaboración transnacional
La operación, denominada «Azeri», se caracterizó por un impresionante despliegue de recursos técnicos y humanos, incluyendo la colaboración directa con la Unidad Antisecuestros mexicana y el apoyo del área de Negociación y Manejo de crisis de la coordinación mexicana Antisecuestros y Delitos de Alto Impacto (CONASE). A través de Interpol, se estableció un enlace vital con las autoridades mexicanas que permitió intercambios de información en tiempo real y la planificación conjunta del operativo de rescate.
Las tácticas de negociación empleadas por el Grupo de Negociación de la Ertzaintza fueron cruciales. Mediante un manejo cuidadoso de la comunicación con los secuestradores, se logró extender los plazos y obtener información vital sin comprometer la seguridad del rehén. Paralelamente, se llevaron a cabo investigaciones tecnológicas avanzadas para geolocalizar los dispositivos móviles implicados y acotar la ubicación del cautiverio.
El clímax de una operación exitosa
El desenlace ocurrió el 11 de abril, cuando, en un esfuerzo coordinado entre la Ertzaintza y la UECS de Ciudad Juárez, se ejecutó un asalto táctico que resultó en la liberación segura del secuestrado y la detención de varios implicados. La víctima, profundamente agradecida, fue trasladada de inmediato a un lugar seguro, desde donde pudo comunicarse con su familia y empezar a gestionar su retorno a casa.
Este caso no solo resalta la vulnerabilidad de los individuos en contextos de alta inseguridad sino también demuestra la capacidad de respuesta y la solidaridad internacional frente a delitos transnacionales. La Ertzaintza, con este nuevo éxito, reafirma su compromiso con la seguridad de los ciudadanos, tanto dentro como fuera de sus fronteras.
Reflexión sobre la cooperación internacional en materia de seguridad
Este incidente subraya la importancia de mantener canales de colaboración eficientes entre las fuerzas de seguridad de diferentes países y destaca cómo la cooperación internacional puede ser decisiva en la lucha contra el secuestro y la extorsión. A medida que el mundo se enfrenta a retos de seguridad cada vez más complejos, la unidad y el trabajo conjunto se perfilan como las herramientas más efectivas para proteger a los ciudadanos y perseguir a los criminales, independientemente de las fronteras que intenten aprovechar para ocultarse.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028