Bizkaia
La Ertzaintza quiere más protección ante la amenaza islamista radical
20 de octubre de 2023 | 2:02 pm
En un mundo cada vez más complejo en términos de seguridad, la Ertzaintza, policía autónoma del País Vasco, se encuentra en una búsqueda activa de fortalecimiento frente a la creciente amenaza del islamismo radical. Esta preocupación, ampliamente compartida por sus integrantes y la sociedad que protegen, ha llevado a la reevaluación de las estrategias y herramientas actuales para contrarrestar posibles actos extremistas.
Un Entorno Cambiante Requiere Medidas Reforzadas
La dinámica global del terrorismo ha mostrado que ninguna sociedad es inmune. El radicalismo islámico, con su capacidad de influencia y acción, exige un replanteamiento de los protocolos de seguridad. La adaptabilidad y la preparación son fundamentales para enfrentar esta amenaza invisible y constantemente evolutiva.
Armamento: Entre Seguridad y Prontitud de Respuesta
Los sindicatos policiales, representantes de la voz activa de la Ertzaintza, abogan por la autorización para portar armas fuera del servicio. Esta medida, consideran, aumentaría significativamente la capacidad de los agentes de intervenir oportunamente en situaciones críticas, añadiendo una capa de seguridad para la comunidad y para ellos mismos.
Capacitación Especializada: Una Necesidad Inaplazable
No menos crucial es la demanda de capacitación avanzada en el manejo de armamento específico, como subfusiles y dispositivos no letales. Esta formación es indispensable para asegurar una respuesta proporcionada y efectiva en escenarios de riesgo, donde el margen de error debe minimizarse.
Equipamiento y Protocolos: En la Mira de la Revisión
La integridad del equipamiento policial es otro pilar en esta lucha antiterrorista. Incidentes lamentables, como el caso de Íñigo Cabacas, han resaltado la importancia de mantener y renovar el material de seguridad, garantizando su funcionalidad y confiabilidad. La introducción de dispositivos médicos de emergencia también forma parte de las propuestas para incrementar la capacidad de asistencia inmediata en cualquier circunstancia.
Infraestructuras Sensibles: Protección y Vigilancia Incrementada
La seguridad extendida en infraestructuras clave —sedes diplomáticas, centros religiosos y redes de transporte— se presenta como un imperativo. Establecer un perímetro de seguridad robusto en estas áreas es una tarea que combina esfuerzos humanos y tecnológicos, y que no admite demora dada la relevancia estratégica de estos emplazamientos.
Cooperación Interinstitucional: Estrategia Fundamental
El papel del CICTO cobra especial importancia en este contexto, proponiendo un fortalecimiento de los servicios de inteligencia y una colaboración más estrecha entre cuerpos policiales. La sinergia entre diferentes instituciones de seguridad es decisiva para desarticular planes terroristas y proporcionar una respuesta unificada ante amenazas.
Hacia un Futuro de Mayor Seguridad
La sociedad vasca, consciente de las amenazas globales, espera acciones decididas. Se hace imperativo que tanto la Ertzaintza como las instituciones gubernamentales tomen pasos audaces para garantizar la seguridad en cada rincón del País Vasco. Las medidas preventivas, la respuesta rápida y la resiliencia son los pilares sobre los que se debe construir la futura estrategia de seguridad, mirando de frente a la amenaza del radicalismo violento y protegiendo los valores y la vida de la ciudadanía.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades