Bizkaia
La Ertzaintza tuvo que intervenir en un deshaucio de Caixabank en Erandio

25 de mayo de 2023 | 5:00 pm
Erandio ha sido escenario de un lamentable suceso que pone de manifiesto la precariedad en la que se encuentran muchos ciudadanos. El desahucio de un vecino se produjo este mismo día, coincidiendo con la publicación de la nueva Ley de Vivienda en el BOE, poniendo en cuestión la eficacia de las medidas adoptadas para proteger el derecho a la vivienda.
Un desahucio en un contexto contradictorio
En la mañana del día de hoy, agentes de la Ertzaintza llevaron a cabo el desahucio de una persona en la localidad de Erandio. La vivienda, propiedad de Caixabank, ha sido el hogar de este vecino durante cinco años. El desalojo, que ha implicado el uso de la fuerza, ha ocurrido en presencia de un centenar de personas, convocadas por el Sindicato de Vivienda de Bilbao, que pretendían impedir la ejecución del desahucio.
Este hecho contrasta con la publicación, en el mismo día, de la nueva Ley de Vivienda en el BOE. Esta ley, que busca proteger el derecho a la vivienda y regular el mercado inmobiliario, no ha evitado que este vecino de Erandio se quede sin hogar.
El papel de las instituciones y los bancos en la crisis de la vivienda
Las instituciones, según el sindicato de vivienda, ofrecieron una alternativa habitacional al vecino desahuciado. Sin embargo, la inaccesibilidad financiera de esta propuesta y su posterior retiro sin justificación, pone de manifiesto el desafío al que se enfrentan muchas personas en situación de vulnerabilidad en el acceso a la vivienda.
Por otro lado, los bancos, los fondos de inversión y los grandes capitales, entre los que se encuentra La Caixa, son acusados por el sindicato de usar la vivienda como un medio para su beneficio económico. Las prácticas de acaparamiento y la retención de viviendas vacías son situaciones que agudizan la crisis habitacional y perpetúan la precariedad de la población.
Un llamado a la solidaridad y la justicia habitacional
A pesar de que el desahucio se ha llevado a cabo, el Sindicato de Vivienda de Bilbao se mantiene firme en su compromiso de apoyo a los vecinos y en su lucha por el derecho a la vivienda. Su objetivo es asegurar una alternativa habitacional digna y accesible, libre de discriminación por lugar de procedencia, capacidad económica u otros factores.
Este desahucio en Erandio, en un contexto en el que la nueva Ley de Vivienda promete proteger el derecho a la vivienda, es un recordatorio de las realidades desafiantes que persisten. Muestra la urgencia de implementar políticas efectivas y justas que aseguren el acceso a la vivienda para todas las personas, independientemente de su situación económica.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo