Bizkaia
La huelga en Bizkaibus del 19 de marzo por la seguridad y el respeto
![Denuncian amenazas contra un conductor de Bizkaibus en Atxondo](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2024/03/Denuncian-amenazas-contra-un-conductor-de-Bizkaibus-en-Atxondo.jpg)
6 de marzo de 2024 | 7:33 am
En un contexto donde la convivencia y el respeto deberían ser pilares fundamentales de nuestra sociedad, los trabajadores de Bizkaibus han levantado la voz ante una realidad que no podemos ignorar. La decisión de convocar a una huelga el próximo 19 de marzo por parte de los sindicatos UGT, ELA, CCOO, USO y LAB, representa no solo un acto de protesta, sino también un llamado desesperado por condiciones laborales seguras y dignas. Más de 1.300 trabajadores se ven directamente afectados por una creciente ola de agresiones físicas y verbales, un fenómeno que, lamentablemente, parece ganar terreno en nuestro entorno cotidiano.
La situación que enfrentan a diario estos profesionales es alarmante. No es solo la frecuencia de estos incidentes lo que preocupa, sino también la creciente normalización de conductas agresivas y faltas de respeto hacia quienes tienen la responsabilidad de transportarnos de un punto a otro. La demanda de los sindicatos es clara y razonable: campañas de socialización y respeto, implementación de nuevas tecnologías y la adopción de medidas concretas que minimicen estas situaciones de riesgo.
La seguridad en el transporte público, un derecho y una responsabilidad compartida
A mitad de camino en nuestro análisis, es crucial entender que la seguridad en el transporte público no es solo una cuestión de medidas punitivas o tecnológicas. Es, ante todo, una responsabilidad compartida entre usuarios, trabajadores y autoridades. La petición de los sindicatos de Bizkaibus va más allá de un llamado a la acción por parte de las empresas y la Diputación Foral de Bizkaia; es un recordatorio de que la convivencia pacífica y el respeto mutuo son fundamentales para el bienestar de todos.
Los trabajadores de Bizkaibus, así como sus colegas en Bilbobus, Metro y Euskotren, merecen acudir a sus puestos de trabajo sin temor a ser agredidos. La gratitud expresada hacia la gran mayoría de los usuarios que día a día muestran su apoyo y respeto es un testimonio del buen corazón que caracteriza a nuestra comunidad. Sin embargo, las acciones incívicas de unos pocos no solo ponen en riesgo la integridad física y emocional de los trabajadores, sino que también amenazan la calidad del servicio que millones de usuarios esperan y merecen.
La respuesta de las autoridades y las empresas involucradas en la explotación de Bizkaibus no puede ser otra que la acción decidida y efectiva. No se trata solo de responder a las demandas inmediatas de los trabajadores, sino de comprometerse con una visión a largo plazo donde el transporte público sea sinónimo de seguridad, eficiencia y respeto.
![La implementación de un sistema tarifario unificado y la ampliación de autobuses eléctricos en Bizkaibus son metas legislativas clave.](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/10/autobuses-electricos-bizkaibus-1024x576.jpg)
Como ciudadanos de Bilbao, tenemos un papel crucial en este escenario. Nuestro comportamiento y actitud pueden contribuir significativamente a crear un ambiente de respeto y seguridad en el transporte público. La huelga del 19 de marzo no es solo un asunto de los trabajadores de Bizkaibus; es un asunto que nos concierne a todos, directa o indirectamente.
La convocatoria a huelga de los trabajadores de Bizkaibus es un reflejo de una problemática más amplia que afecta a nuestra sociedad. La lucha por un ambiente laboral seguro y respetuoso es, en esencia, una lucha por la calidad de vida y el bienestar de toda la comunidad. Como ciudadanos de Bilbao, debemos estar a la altura de este desafío, mostrando nuestro apoyo no solo en palabras, sino en acciones concretas que promuevan el respeto y la convivencia armónica en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana.
Más noticias
El PNV pierde la cabeza
6 de febrero de 2025 | 1:40 pm
Andoni Ortuzar se retira y deja el camino libre a Aitor Esteban El presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB), Andoni Ortuzar, ha anunciado su retirada …
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute