Bizkaia
La Inspección de Trabajo comienza a funcionar en Bizkaia: 888 regularizados

16 de mayo de 2023 | 8:00 am
El panorama laboral en Bizkaia está experimentando una transformación significativa. Un reciente plan de choque implementado por la Inspección de Trabajo ha dado lugar a un aumento en la jornada laboral de varios trabajadores con contratos a tiempo parcial, señalando un avance importante en la lucha contra el fraude laboral en la provincia.
Detección y Actuación en Caso de Fraude Laboral
En septiembre pasado, la Herramienta de Lucha contra el Fraude detectó irregularidades en un número considerable de contratos a tiempo parcial en toda la Comunidad Autónoma del País Vasco. Como respuesta a esta situación, la Inspección de Trabajo del País Vasco puso en marcha un plan de choque, enviando cartas a las empresas en cuestión, instándolas a regularizar dichos contratos.
En Bizkaia, este plan ha tenido un impacto significativo: se han regularizado 888 contratos, lo que ha supuesto un aumento en la jornada laboral para un gran número de trabajadores. Este incremento en las horas de trabajo no solo mejora las condiciones laborales de los empleados, sino que también contribuye a una mayor equidad en el mercado laboral.
La hostelería y el comercio: los sectores más afectados
La hostelería ha sido el sector con mayor número de contratos irregulares en Bizkaia, siendo también un sector de gran relevancia en la economía de la región. Este hecho pone de relieve la importancia de las medidas tomadas por la Inspección de Trabajo para garantizar condiciones laborales justas en esta industria.
El sector del comercio y la reparación de vehículos y motocicletas también ha mostrado un número elevado de contratos irregulares. La regularización de estos contratos contribuye a mejorar la situación laboral de los trabajadores de estos sectores, promoviendo una mayor estabilidad y seguridad en sus empleos.
Un paso adelante en la lucha contra el fraude laboral
El plan de choque implementado por la Inspección de Trabajo en Bizkaia marca un paso importante en la lucha contra el fraude laboral. El aumento de la jornada laboral de 888 trabajadores con contratos a tiempo parcial evidencia el impacto positivo de las medidas tomadas.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025