Bizkaia
La Ley de Memoria Histórica y Democrática vasca: Pasos firmes hacia la restitución de la dignidad

26 de septiembre de 2023 | 3:00 pm
Ley de Memoria vasca: Un respaldo político sin precedentes
En el corazón del País Vasco, una nueva ley se gesta con el abrumador apoyo del 90% del Parlamento. Estamos ante la aprobación inminente de la Ley de Memoria Histórica y Democrática vasca, que tiene como fin sistematizar y consolidar el trabajo de décadas dedicado a las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo entre 1936 y 1978.
Antecedentes y actores clave
Euskadi ha sido durante años un bastión en cuanto a la recuperación de la memoria histórica, y ahora esta normativa proporcionará un marco legal para ello. La labor del Gobierno vasco junto con Aranzadi ha sido crucial en este sentido, convirtiendo a la región en líder de exhumaciones y acciones relacionadas.
Detalles del respaldo parlamentario
La ley, que espera su aprobación este jueves, no solo tiene detrás al PNV y PSE, sino que también ha obtenido el apoyo de EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU. Estos grupos, tras alcanzar acuerdos significativos, se han sumado al consenso, fortaleciendo el fundamento y alcance de la legislación.
Ley de Memoria vasca: Desafíos y oposiciones en el camino
A pesar del respaldo contundente, la ultraderecha, representada por Vox, presenta una visión alternativa. Propone homenajes a las víctimas ejecutadas extrajudicialmente por el bando republicano durante la Guerra Civil.

Un enfoque integral
Gracias a las negociaciones y acuerdos con Elkarrekin Podemos-IU y Bildu, la ley incorpora puntos claves. Se buscará el desarrollo de un censo ampliado y la creación de un equipo científico especializado. Este grupo se encargará de elaborar un informe detallado sobre las vulneraciones de derechos en el periodo que cubre la ley. Además, se ofrecerá asistencia jurídica a las víctimas, brindando herramientas para posibles querellas.
El legado de la consejera Melgosa
La consejera Nerea Melgosa ha sido una figura esencial en este proceso. En recientes intervenciones, destacó el notable consenso en torno a esta ley, que, entre otros objetivos, busca eliminar cualquier vestigio de simbología franquista y establecer sanciones contra su enaltecimiento. Además, está previsto instituir una jornada anual de recuerdo, consolidando la memoria histórica en el corazón de la comunidad vasca.
En resumen, con la inminente aprobación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática, Euskadi refuerza su compromiso con la restitución de la dignidad y la verdad histórica, haciendo frente a los fantasmas del pasado y construyendo un futuro de unidad y reconocimiento.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación