Bizkaia
La lucha por la dignidad laboral en Correos Bizkaia

27 de octubre de 2023 | 6:37 pm
La situación alcanza un punto crítico, y es que las trabajadoras de la empresa Limpiezas J. Córdoba, responsable de la limpieza de las instalaciones de Correos, se han visto forzadas a declarar una huelga indefinida en Bizkaia. Este drástico paso se da como respuesta al continuo impago de salarios, una negligencia que ha colocado a estas trabajadoras en una posición insostenible.
La Precariedad Ignorada
Las afectadas son, en su mayoría, mujeres de mediana edad con responsabilidades familiares. Estas empleadas llevan meses sin recibir su justa remuneración, situación que no solo ha generado un ambiente de incertidumbre y frustración, sino que también ha comenzado a tener repercusiones serias en su estabilidad financiera y bienestar emocional.
A pesar de los múltiples intentos de comunicación y las solicitudes formales realizadas tanto a la empresa de Limpiezas Córdoba como a Correos, la respuesta ha sido, hasta ahora, una pasividad alarmante. Esta falta de acción ha dejado claro que la urgencia de la situación no ha sido comprendida ni ha provocado el surgimiento de soluciones inmediatas para las afectadas.
Un Grito Colectivo por Justicia contra Limpiezas J. Córdoba
“Lejos de arreglarse, los impagos continúan”, esta es una de las declaraciones que los representantes sindicales han compartido, dejando en evidencia la gravedad del asunto. Estamos ante una crisis que, lejos de ser un caso aislado, refleja una problemática extendida en todo el país, afectando regiones como Galicia, La Rioja, Madrid y Barcelona.
La inacción por parte de Limpiezas Córdoba y Correos ha llevado a estas trabajadoras a tomar una medida extrema: la huelga. Esta decisión, que surge como último recurso en busca de una intervención urgente, ha sido respaldada y promovida por sindicatos como ESK, LAB y CC OO.
El Impacto en la Comunidad y el Compromiso Sindical
Durante la huelga, las oficinas de Correos en Bilbao han experimentado una acumulación notable de basura y suciedad, visibilizando así el impacto directo de la crisis. Esta situación no solo perjudica la imagen de la empresa postal, sino que también afecta la salud y la percepción de la comunidad.
En este contexto, los sindicatos no solo han mostrado su apoyo, sino que han tomado un rol activo en la comunicación y organización de movimientos reivindicativos. La estrategia incluye una serie de piquetes informativos y concentraciones, acciones que buscan amplificar el mensaje y presionar a las entidades responsables.
Un Futuro Incierto pero Combativo
Las trabajadoras, aunque enfrentan una situación desalentadora, no están dispuestas a ceder en su demanda de respeto y justicia laboral. La huelga indefinida es solo el comienzo de una serie de acciones planificadas, las cuales serán detalladas próximamente en una rueda de prensa en Bizkaia.
Se tiene previsto un recorrido de piquetes desde Deusto a La Casilla, culminando con una gran concentración frente a la sede del PSOE en Alameda Rekalde, Bilbao. Esta manifestación no solo busca llamar la atención sobre la precariedad laboral que están enfrentando, sino también exigir una solución inmediata y justa.
En resumen, la crisis actual en Bizkaia es un reflejo de una problemática laboral más amplia que afecta a varias regiones y sectores en España. La lucha de estas trabajadoras resalta la necesidad urgente de políticas laborales justas y del cumplimiento riguroso de los contratos por parte de las empresas. En un mundo donde el trabajo precario se está volviendo demasiado común, movimientos como este son un recordatorio vital de la importancia de la dignidad laboral y los derechos de los trabajadores.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación