Bizkaia
La muga con Cantabria una trampa para los conductores
19 de marzo de 2021 | 10:00 am
La Ertzaintza intensifica la vigilancia con motivo del puente de San José
Desde pasadas las 18:00 de la tarde de este jueves, la muga con Cantabria ha estado casi intransitable para los conductores. Los controles de la Ertzaintza, en colaboración con la Guardia Civil y las policías locales se han intensificado con motivo del puente de San José. La movilidad entre comunidades está prohibida, por lo que los vascos que pensaban ir a su segunda residencia en la costa cántabra se han quedado con las ganas.
El hecho de que este viernes, día de San José, es festivo en Euskadi, había llevado la preocupación tanto al Gobierno vasco como al cántabro. Por eso ambas autoridades han trabajado juntos en un plan para aumentar la vigilancia en sitios críticos como la muga con Cantabria.

Controles exhaustivos en la muga con Cantabria
Estos días se prevén numerosos desplazamientos de corto recorrido dentro de Euskadi, los cuales sí están permitidos. Sin embargo, permanece vigente la limitación de la entrada y salida de personas en el País Vasco por motivos de ocio o desplazamientos a segundas residencias. Por ello, la policía autonómica y las Policías Locales intensificarán los controles con las comunidades limítrofes.
Pero es sabido la devoción de los ciudadanos y ciudadanas de Bizkaia por la costa oriental de Cantabria. Noja, Isla, Laredo, Santoña y Castro Urdiales son destinos habituales, por lo que la muga con Cantabria era el punto de mayor preocupación.
Vigilancia con drones
Habrá drones para controlar las salidas de Bizkaia. La Ertzaintza colaborará con la Guardia Civil y la Policía Nacional en la vigilancia de los accesos entre Cantabria y Euskadi, con controles coordinados entre ambas comunidades en el puente festivo de San José y la próxima Semana Santa. Unas fechas que preocupan por la posibilidad de generar una nueva ola.
Casi 900 agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional vigilarán en Cantabria que se respeta el cierre perimetral, con unos 800 controles en las principales vías de acceso a la región, en medios de transporte y en los municipios más turísticos de la costa y el interior.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025