Bizkaia
La odisea para encontrar un piso de estudiantes en Bizkaia

9 de septiembre de 2023 | 1:57 pm
El inicio del curso universitario en Bizkaia trae consigo un torrente de jóvenes ansiosos por comenzar o continuar sus estudios. Sin embargo, detrás de esa ilusión, se esconde una preocupación primordial: encontrar un lugar adecuado para residir.
Un Nuevo Comienzo Lejos de Casa
Los estudiantes que llegan a Bizkaia, en especial aquellos que forman parte del programa Erasmus o SICUE, se enfrentan al desafío del alojamiento. Bilbao y sus alrededores se convierten en el tablero de este juego de búsqueda, donde las dudas son constantes: ¿Qué barrio es el mejor? ¿Es más conveniente una residencia o un piso compartido?
Las residencias y colegios mayores siguen siendo el primer puerto de llamada para muchos. Sin embargo, en tiempos recientes, el alquiler de pisos compartidos ha ganado terreno. La era digital ofrece múltiples herramientas: páginas web, grupos en redes sociales y aplicaciones móviles facilitan este proceso.
Historias de Éxito en la Búsqueda
Nuria Muñoz, proveniente de Ciudad Real, es un claro ejemplo del triunfo digital. A través de un grupo de WhatsApp para estudiantes del programa SICUE, logró encontrar un piso en Astrabudua. Su compañero, Adrián Guisado de Écija, se unió al piso gracias a las recomendaciones y apoyo de amigos locales. Ambos coinciden en la eficacia del transporte local y en la economía de compartir gastos, pagando una media de 300 euros al mes.
El Apoyo Institucional y Privado
La Universidad del País Vasco no se queda atrás en ofrecer apoyo. Su sitio web lista diversas opciones para los estudiantes, desde colegios mayores hasta residencias con servicios que incluyen comedor, biblioteca y gimnasio. Sin embargo, el costo de la vida en Bilbao no debe subestimarse, con gastos adicionales como fianzas y bonos de transporte.
Por otro lado, organizaciones como Happy Erasmus Bilbao, fundada por Alexander Ramos, proporcionan una ayuda invaluable. No solo ofrecen asistencia en la búsqueda de alojamiento, sino que también organizan actividades para integrar a los estudiantes internacionales en la vida bilbaína.
El Aumento de los Precios de Vivienda
La situación se complica cuando observamos el panorama inmobiliario. Según un informe de Fotocasa, Euskadi ha visto un incremento del 12,2% en el precio de la vivienda en comparación con el año anterior. Bilbao ocupa el segundo lugar, después de Barcelona, en el ranking de las ciudades más costosas para compartir vivienda.
A nivel nacional, compartir vivienda es un 73% más costoso que en 2015. Estos aumentos obligan a los jóvenes a buscar soluciones alternas, como compartir pisos, para hacer frente a los elevados costes.
Conclusión
La búsqueda de alojamiento en Bizkaia es una travesía que demanda esfuerzo, paciencia y astucia. A pesar de los desafíos, con la ayuda de las herramientas adecuadas y una comunidad de apoyo, es posible encontrar un hogar lejos de casa. Sin embargo, es fundamental que tanto las instituciones educativas como las autoridades locales sigan trabajando para facilitar este proceso y garantizar una experiencia positiva para todos los estudiantes.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?