Bizkaia
La ola de tractoradas se extiende a Bizkaia

7 de febrero de 2024 | 1:14 pm
Hoy, los campos de Hego Euskal Herria se vacían para llenar las calles. Los agricultores de Bizkaia, Álava y Navarra, hartos de una situación que califican de “insostenible”, han decidido sumar sus voces a las protestas europeas con la tractoradas. Con tractores como estandartes, reclaman cambios fundamentales en las políticas que rigen su trabajo diario. No es solo una protesta más; es un grito de desesperación y de esperanza.
Agricultores en busca de un cambio necesario y urgente

El principal motor de estas tractoradas es una mezcla de frustración y necesidad de cambio. Los agricultores se enfrentan a un panorama complicado, marcado por exigencias normativas ambientales que consideran excesivas, una Política Agraria Común que perciben como rígida y un mercado internacional que, a menudo, juega en su contra. No piden privilegios; piden justicia. Piden poder trabajar en un campo que les permita vivir sin tener que luchar constantemente contra un sistema que parece olvidarlos.
Pero, ¿qué motiva realmente a estos hombres y mujeres del campo? En primer lugar, está la lucha contra los tratados de libre comercio, que con frecuencia ponen a los pequeños productores en desventaja frente a los gigantes agrícolas. Además, exigen precios justos para sus productos, algo fundamental para garantizar su supervivencia. Los baserritarras no solo cultivan alimentos; cultivan la cultura y la tradición de una tierra. Ellos son los guardianes de un legado que no puede perderse en el torbellino de la globalización y la competencia desmedida.
El poder de la unidad y la protesta pacífica con la tractoradas en Bizkaia
En medio de este panorama, lo que realmente impresiona es el poder de la unidad. A pesar de no existir una convocatoria unitaria, diversas asociaciones y grupos han encontrado un propósito común. EHNE y ENBA, dos sindicatos agrarios de renombre en Bizkaia, han sido los encargados de organizar una concentración con tractores para el próximo día 9 en Bilbao. Esta tractorada no es solo una manifestación; es un símbolo de la solidaridad y la lucha común de los agricultores.
El Arenal de Bilbao será testigo de esta protesta, donde tractores de diferentes comarcas convergerán en un acto de reivindicación pacífica pero firme. Esta concentración busca no solo llamar la atención sobre los problemas que enfrentan los agricultores, sino también mostrar la fuerza de un sector a menudo subestimado. Los tractores, más que simples vehículos, se convierten en el medio para llevar su mensaje a la sociedad y a los responsables políticos.
La situación de los agricultores en Bizkaia, Álava y Navarra es un reflejo de un problema más amplio que afecta a todo el sector agrario europeo con la protesta. En un mundo que cambia rápidamente, ellos se aferran a su tierra y a sus derechos, buscando un futuro donde puedan trabajar con dignidad y equidad. Las tractoradas son solo el comienzo de una lucha que, esperan, llevará a cambios significativos y positivos para todos.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025