Bizkaia
La religión pierde fuerza en el País Vasco: 85% se declara no creyente

13 de agosto de 2024 | 3:17 pm
La religión está en declive en el País Vasco, con un 85% de los vascos que se declaran no religiosos, según los últimos datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
El 84,9% de los vascos asegura no practicar ninguna religión. Este dato revela un aumento significativo de ateos y agnósticos, especialmente entre la población joven. La cifra proviene de un análisis del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que ha evaluado respuestas relacionadas con la religión en sus últimos once barómetros.
La práctica religiosa en declive
El País Vasco, junto a Cataluña y Galicia, es una de las comunidades autónomas con menor práctica religiosa. En contraste, Melilla, Ceuta y Extremadura tienen los porcentajes más altos de practicantes. El 31,7% de los vascos se identifica como católico no practicante, mientras que el 21,6% se declara ateo y el 15,8% agnóstico. Otro 15,8% de la población se describe como indiferente o no creyente.
Por otro lado, la mayoría de los que practican alguna religión son católicos, asistiendo a ritos religiosos al menos una vez a la semana. En Euskadi, el 39,2% asiste a servicios religiosos varias veces al mes o al año, mientras que el 13,1% nunca acude.
La asistencia religiosa en cifras
Además, el desglose de la asistencia refleja que diez de cada cien vascos asisten varias veces a la semana, y el 36,9% lo hace todos los domingos y festivos. Aproximadamente el 15,5% va dos o tres veces al mes, y el 23,7% varias veces al año. Solo el 6,1% casi nunca asiste y el 7% nunca lo hace.
La juventud menos religiosa
Incluso, los datos también muestran que los jóvenes son cada vez menos religiosos. Solo el 13,6% de los jóvenes entre 18 y 29 años y el 12,9% entre 30 y 39 años practican una religión. En cambio, esta cifra aumenta hasta el 37,7% para los mayores de 70 años.
Por su parte, el número de ateos se ha triplicado en las últimas décadas. Solo el 8% de los mayores de 70 años se considera ateo, mientras que entre los jóvenes de 18 a 29 años, esta cifra asciende al 25,6%. También ha aumentado el número de agnósticos.

Diferencias por género y nacionalidad
Además, las mujeres son más practicantes que los hombres, con un 23,2% de ellas frente a un 16,1% de ellos. El porcentaje de practicantes entre las personas con una nacionalidad distinta a la española es mayor (29,7%) comparado con aquellas que tienen solo nacionalidad española (19,2%).
Sin duda, el análisis también destaca que las personas solteras, divorciadas o separadas son menos creyentes y practicantes que aquellas con estado civil de casado o viudo. Estos datos reflejan una tendencia clara hacia la secularización en la sociedad vasca, especialmente entre los jóvenes y ciertas demografías específicas.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo