Bizkaia
La situación inmobiliaria en Bizkaia: Zonas susceptibles de declararse tensionadas

30 de septiembre de 2023 | 11:00 am
La problemática de la vivienda en Bizkaia es una cuestión que ha saltado al primer plano de la actualidad. Los elevados precios del alquiler en contraposición con los ingresos de sus habitantes han encendido las alarmas en varios municipios. Esta situación ha llevado a las autoridades locales a buscar soluciones y respuestas inmediatas para contrarrestar una situación que, de no atajarse, podría agudizarse.
¿Qué son las Zonas Tensionadas?
Las zonas tensionadas son áreas donde el costo del mercado inmobiliario muestra una desproporción con los ingresos de la población. Se identifican cuando el precio, ya sea de hipoteca o alquiler, supera el 30% de los ingresos medios de las familias en una zona concreta. Otro indicador se basa en el incremento del precio de la vivienda. Si en los últimos cinco años el precio ha subido tres puntos porcentuales más que el IPC local, esa área puede considerarse tensionada.
Bizkaia bajo la Lupa
El territorio vizcaíno no escapa a este fenómeno. Se ha identificado que 32 municipios de Bizkaia podrían ser considerados bajo esta categoría. Localidades tan emblemáticas como Barakaldo, Sestao, Erandio, Leioa y Getxo están en el ojo del huracán. Pero no solo las grandes áreas están afectadas; localidades más pequeñas como Gordexola, Zaldibar, Loiu o Fruiz también forman parte de la lista.
Es vital mencionar que los ayuntamientos de Bilbao, Getxo y Barakaldo ya han iniciado trámites para solicitar al Gobierno vasco esta declaratoria. Esta acción busca tomar medidas paliativas y acciones concretas para atender el problema.
Los Retos de la Legislación
No obstante, la Ley de Vivienda que entró en vigor recientemente ha llevado a la reflexión local. Si bien esta normativa otorga poder a la comunidad autónoma para declarar zonas tensionadas, hay desafíos a superar. El Parlamento Vasco debe realizar ajustes en la Ley vasca de Vivienda, asegurando que la legislación estatal sea efectiva en el territorio.
El Ayuntamiento de Bilbao ya ha solicitado al Gobierno vasco actuar en base a la nueva Ley de Vivienda. Se espera realizar análisis específicos para determinar el nivel exacto de tensionamiento de cada distrito.
Un Fenómeno no Aislado
La problemática de Bizkaia no es un caso aislado. Es un reflejo de una tendencia más amplia que se observa en otras regiones de España. Gipuzkoa es un claro ejemplo, donde localidades densamente pobladas ya han tomado medidas similares.
Los municipios están en alerta y, como parte de sus estrategias, buscan movilizar viviendas deshabitadas. Por ejemplo, en Donostia se aprobó incrementar el recargo del IBI en pisos vacíos, buscando incentivar su ocupación.
Hacia el Futuro
El desafío inmobiliario en Bizkaia requiere una respuesta concertada. Es esencial considerar tanto las realidades económicas como las necesidades de las familias. Las zonas tensionadas son solo la punta del iceberg de un problema más profundo que necesita soluciones a largo plazo.
El compromiso de las autoridades locales y autonómicas, junto con el sector inmobiliario, será esencial para trazar una hoja de ruta que garantice una vivienda asequible y justa para todos los habitantes de Bizkaia. La responsabilidad compartida y la acción decidida serán claves en este camino.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?