Bizkaia
Getxo reordena las zonas de OTA
21 de noviembre de 2020 | 6:00 pm
La localidad de Bizkaia lleva a cambio una remodelación del aparcamiento con el objetivo de la movilidad sostenible y en vistas a una ampliación
El Ayuntamiento de Getxo ha lanzado una revolucionaria propuesta para readaptar las zonas de OTA con el fin de contribuir a la movilidad sostenible. Se pretende con este nuevo Sistema de Estacionamiento Regulado facilitar la labor de los residentes y preparar el terreno hacia una futura ampliación.
Dicha propuesta técnica permanecerá expuesta al público asta el próximo día 3 de diciembre. A través de seis paneles, planos en su mayoría, se muestran las cinco zonas de OTA que se plantean en la propuesta: Zona 1-Algorta; Zona 2-Areeta; Zona 3-Santa Ana, Zona 4-Romo, y Zona 5-Ereaga y Puerto Viejo. Se ha lanzado un suplemento especial en la publicación Getxoberri.
Una transformación con vistas a ampliar las zonas de OTA
La alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre, ha enmarcado la propuesta de la OTA y las exposiciones en el objetivo estratégico de este Equipo de Gobierno de trabajar para favorecer la movilidad sostenible. Sin embargo, parece seguir la iniciativas de otros ayuntamientos y buscar una futura ampliación.
«El aparcamiento se presenta como una herramienta muy adecuada para condicionar la movilidad de acceso a Getxo, pero también juega un papel muy importante para las personas residentes, ya que resulta necesario para sus desplazamientos» ha manifestado una concejala.
Seguir el ejemplo de Bilbao con las zonas de OTA
Las zonas OTA de Bilbao pueden suponer un punto importante en el intento por recuperar la economía. Al menos así lo ha expresado el alcalde Juan Mari Aburto en los micrófonos de la Cadena Ser. Los presupuestos de cara al 2021 suponen un quebradero de cabeza tras la crisis derivada de la lucha contra el Covid-19.
Aburto ha analizado la actualidad de la ciudad, en un momento crítico con la segunda ola del coronavirus azotando fuerte. Y es que Bilbao es una de las ciudades con mayor incidencia del virus en las últimas semanas. Aburto coincide en que habrá que remangarse para salir de la crisis.
Más noticias
El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
22 de enero de 2025 | 5:34 pm
Compromiso político con el derecho a la vivienda La vivienda es un pilar fundamental para el desarrollo individual y colectivo, y en Euskadi este tema …
Seguir leyendo «El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi»
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva
- La magia de la Navidad llega al BEC con el Parque Infantil
- La polémica solución de un abogado para recuperar pisos okupados
- La Unión Europea avanza hacia una pesca más sostenible en 2025
- «Bizkaia Repara»: Fomentando la sostenibilidad a través de la reparación