Bizkaia
La tala masiva de árboles en Deusto levanta al barrio

18 de julio de 2023 | 2:30 pm
La denuncia de la Asociación STOP TALA DEUSTO
La Avenida Lehendakari Agirre en Deusto ha sido el escenario de una controversia ambiental sin precedentes. Más de 120 olmos están en el punto de mira, con planes de ser talados por el Ayuntamiento. La asociación STOP TALA DEUSTO ha sido la voz de los vecinos en esta situación, llevando a cabo una intensa campaña de protesta y recolección de firmas con el fin de frenar la tala.
Según las autoridades municipales, los árboles serán reemplazados, justificando la tala por el supuesto mal estado de las raíces de estos olmos asiáticos y su supuesta amenaza a la seguridad.
El valor del arbolado en los núcleos urbanos
Es importante no subestimar el papel que juegan los árboles en las ciudades. Especialistas forestales y ecólogos han destacado en repetidas ocasiones la importancia de mantener un equilibrio ecológico en los núcleos urbanos. Los árboles no solo proporcionan oxígeno y sombra, sino que también contribuyen a la biodiversidad, reducen el ruido y actúan como eficientes absorbentes de CO2.

La respuesta del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Bilbao, representado por Asier Abaunza, concejal de Planificación Urbana, ha intentado calmar las aguas. Según sus declaraciones, las raíces de los olmos asiáticos en cuestión están en mal estado y representan un peligro para la ciudadanía. Sin embargo, muchos vecinos y especialistas se preguntan si la decisión se tomó considerando todos los aspectos y alternativas disponibles.
Interrogantes en el aire
La asociación STOP TALA DEUSTO y la Profesora de Ecología Forestal de la Universidad del País Vasco, Ibone Ametzaga, han expresado su descontento y han cuestionado la falta de diálogo y transparencia en todo el proceso. Entre las preguntas que quedan sin respuesta se encuentran las razones exactas de la tala, si se consideraron alternativas y si se realizó un estudio previo del impacto que tendría la eliminación de estos árboles.
La situación en Deusto pone en relieve la tensión entre las necesidades urbanas y la protección del medio ambiente. Sin duda, este caso será un precedente importante para futuras situaciones similares en Bilbao y en otras ciudades del País Vasco.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo