Bizkaia
La zona de Artxanda en Bizkaia enfrenta cambios en las normativas de caza

8 de febrero de 2024 | 3:00 pm
En un movimiento decisivo por parte de las autoridades de Bizkaia, se ha aprobado una medida que busca mejorar la convivencia entre las actividades cinegéticas y la vida cotidiana de los residentes en la zona de Artxanda, situada entre Bilbao y Sondika. Esta zona, caracterizada por su belleza natural y cercanía a zonas residenciales, se encuentra en un momento de transformación significativa. La decisión tomada por las Juntas Generales de Bizkaia no es solo una respuesta a las preocupaciones de los ciudadanos, sino también un reflejo de la creciente concienciación sobre la importancia del equilibrio entre el ocio y la preservación del entorno.
Las nuevas medidas en Artxanda: un equilibrio entre la caza y la convivencia vecinal en Bizkaia

El acuerdo unánime de las Juntas Generales de Bizkaia para instalar señalizaciones en los límites de la zona de prohibición de caza en Artxanda marca un hito importante. Este consenso, alcanzado tras la propuesta conjunta de EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU, muestra un esfuerzo colaborativo entre diferentes facciones políticas para abordar una cuestión que afecta directamente a la calidad de vida de los residentes locales. La iniciativa no solo busca limitar la actividad cinegética en un perímetro de 117 hectáreas, sino también concienciar a los cazadores y a la comunidad sobre la importancia de respetar estas restricciones.
La implementación de señales horizontales y verticales es una respuesta directa a las preocupaciones de los vecinos que han denunciado infracciones en la prohibición de caza vigente desde diciembre de 2020. Esta medida no solo pretende disuadir a los cazadores de entrar en estas áreas, sino también educar al público en general sobre las zonas seguras para la práctica de la caza. La decisión subraya un esfuerzo por preservar la tranquilidad y seguridad de los vecinos, al tiempo que se respetan las tradiciones cinegéticas de la región.
Un debate en curso: seguridad, tradición y comunicación efectiva
Aunque la propuesta de instalar señalizaciones ha sido bien recibida, la discusión sobre cómo mejorar la comunicación entre la Diputación y los residentes de Artxanda ha generado opiniones divididas en Bizkaia. La negativa de PNV y PSE-EE a establecer un “canal de comunicación rápido y efectivo” sugiere que el diálogo entre las autoridades y los ciudadanos es un aspecto que aún necesita ser fortalecido. Esta situación pone de relieve la necesidad de una comunicación más transparente y efectiva, que permita a los residentes expresar sus inquietudes y recibir respuestas oportunas y claras.
La situación en Artxanda es un claro ejemplo de cómo las comunidades deben adaptarse y encontrar un equilibrio entre las diferentes actividades estilos de vida de sus residentes en Bizkaia. Las normativas de caza, mientras son una parte importante de la cultura local, deben coexistir de manera armoniosa con el derecho de los ciudadanos a vivir en un entorno seguro y tranquilo. Este caso demuestra que es posible encontrar soluciones intermedias que respeten tanto la tradición como la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Los cambios en las normativas de caza en la zona de Artxanda reflejan un esfuerzo por mejorar la convivencia entre distintas prácticas y necesidades de la comunidad. Este proceso es un ejemplo de cómo el diálogo y la acción conjunta pueden conducir a soluciones que benefician a todos los involucrados. Para los residentes de Artxanda y las áreas circundantes, estas medidas representan un paso adelante hacia una coexistencia más armónica y segura.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025