8 de febrero de 2025 | 1:56

Bizkaia

Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación

6,5 millones de euros destinados por Lanbide, para fortalecer las unidades de apoyo y empleo en Centros Especiales

Mairenis Gómez

8 de febrero de 2025 | 11:01 am

Condiciones para aceptar una oferta de trabajo y excepciones permitidas

El Servicio Vasco de Empleo (Lanbide) exige a los beneficiarios de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) aceptar ofertas laborales adecuadas, salvo en casos excepcionales. La negativa injustificada a un empleo puede suponer la suspensión de la prestación, una medida que busca incentivar la inserción laboral de las personas en situación de vulnerabilidad.

Sin embargo, la normativa contempla una serie de excepciones que permiten rechazar una oferta sin perder la ayuda. Estas incluyen:

  • La oferta no se ajusta a la profesión desempeñada en el último año, la formación recibida o las aptitudes del beneficiario.
  • El trabajo está a más de 70 kilómetros del domicilio.
  • El transporte público no ofrece horarios compatibles con la jornada laboral.
  • El tiempo de desplazamiento al trabajo supera el 25% de la jornada diaria.
  • Los gastos de transporte suponen más del 20% del salario mensual.
  • No existe posibilidad de conciliación familiar, especialmente en el cuidado de menores, personas con discapacidad o familiares dependientes.
  • El salario ofrecido está por debajo del convenio colectivo correspondiente.

En caso de que un beneficiario rechace una oferta sin cumplir estos requisitos, Lanbide podrá suspender la RGI.

¿Qué es la RGI y quiénes pueden solicitarla?

La Renta de Garantía de Ingresos es una prestación económica destinada a cubrir las necesidades básicas de personas y familias en situación de vulnerabilidad económica. Está dirigida a diversos colectivos, incluyendo:

  • Desempleados sin ingresos suficientes.
  • Trabajadores con bajos salarios que no alcanzan la renta mínima garantizada.
  • Pensionistas con recursos limitados.
  • Inmigrantes sin permiso de residencia, en casos excepcionales y según la normativa vigente.

El importe de la RGI varía según los ingresos del solicitante y la composición familiar, mientras que el patrimonio máximo permitido no debe superar cinco veces la renta garantizada anual, excluyendo la vivienda habitual.

Otras obligaciones de los beneficiarios de la RGI

Además de la aceptación de ofertas de empleo, los perceptores de la ayuda deben cumplir con otras normativas establecidas por Lanbide para garantizar su compromiso con la integración laboral. Entre las principales obligaciones se encuentran:

  • No abandonar voluntariamente un empleo ni solicitar excedencias sin justificación.
  • No reducir la jornada laboral de forma que afecte a su capacidad de generar ingresos.
  • No faltar ni abandonar los cursos de formación organizados por Lanbide.
  • Participar en los procesos de selección de empleo que les sean propuestos.

El incumplimiento de estas condiciones puede derivar en la suspensión o retirada de la RGI, reforzando la intención de esta ayuda de servir como puente hacia la autonomía económica.

En conclusión, la normativa de Lanbide busca asegurar que la RGI se mantenga como un apoyo temporal y no como un sustento permanente para personas con posibilidad de acceder al mercado laboral. La integración social y económica de los beneficiarios sigue siendo el objetivo principal de esta prestación.

Más noticias