Bizkaia
Las hazañas silenciosas de la sección de montaña de la UVR de la Ertzaintza

3 de septiembre de 2023 | 2:30 pm
El valor de un equipo se mide, a menudo, por las circunstancias más difíciles. La Sección de Montaña de la Unidad de Vigilancia y Rescate (UVR) de la Ertzaintza es una muestra palpable de ello, operando en los entornos más inhóspitos y desafiantes para salvaguardar la vida de los ciudadanos.
La esencia de un equipo de élite
La montaña, con su majestuosidad y misterio, también esconde peligros. Es aquí donde la Sección de Montaña despliega su habilidad y coraje.
Preparación constante
El entrenamiento de este grupo es intensivo y continuo. No se limita a la técnica, sino que también abarca la preparación física y mental. La montaña es impredecible, y estar listo para cualquier eventualidad es crucial.
Equipamiento de vanguardia
La tecnología es una aliada indispensable. Desde ropa térmica especializada hasta sistemas de localización avanzados, el equipo dispone de herramientas de última generación para desempeñar su labor.
Un legado de rescates exitosos
La historia de la Sección de Montaña está plagada de intervenciones que han marcado la diferencia entre la vida y la muerte.
Operaciones a contrarreloj
El tiempo es esencial en cualquier rescate. Con condiciones meteorológicas adversas o caída de la noche, cada segundo cuenta. La rapidez y eficacia del equipo han salvado innumerables vidas a lo largo de los años.
Trabajo en equipo
Los rescates en montaña requieren de una sincronización perfecta entre los miembros. La confianza mutua y la comunicación fluida son esenciales para superar los desafíos que presenta el terreno.
Más allá del deber
La dedicación de la Sección de Montaña trasciende lo profesional. Es un compromiso profundo con la sociedad y con la montaña misma.
Educación y prevención
No todo es rescate. Una parte vital de su trabajo es la educación de los montañeros y el público en general. Imparten charlas y talleres sobre seguridad en montaña, buscando prevenir accidentes y situaciones de riesgo.
La montaña como hogar
Muchos de los miembros de la sección son, además de profesionales, apasionados de la montaña. Este amor por la naturaleza les impulsa a cuidar y respetar el entorno, haciendo de su trabajo una verdadera vocación.
Conclusión
La Sección de Montaña de la UVR de la Ertzaintza es un pilar esencial en la seguridad de nuestra comunidad. Su trabajo, muchas veces en la sombra, es un testimonio de valentía, dedicación y profesionalismo. Mientras muchos disfrutamos de la belleza de la montaña, es reconfortante saber que, en caso de necesidad, hay un equipo de élite dispuesto a acudir en nuestra ayuda.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo