Bizkaia
Las hipotecas caen en picado
![impagos hipoteca](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/09/hipotecas-1.jpg)
20 de octubre de 2023 | 9:28 am
En el ámbito inmobiliario, hay dos palabras que, en los últimos tiempos, han comenzado a sonar con una fuerza inusitada: precio y interés. Ambas, íntimamente ligadas a ese sueño, a veces esquivo, de tener un hogar propio en España. Y es que, aunque el mercado de la vivienda ha tenido sus altibajos, parece que ha llegado un momento crítico.
El panorama hipotecario actual
Hablemos claro. Firmar una hipoteca no es una decisión que se tome a la ligera. Se trata de un compromiso que, en muchos casos, dura toda una vida. Pero, ¿qué sucede cuando el panorama no es el más propicio?
Los números no mienten
La reciente estadística es, sin duda, preocupante. En el transcurso del último año, la firma de hipotecas ha descendido en un 6,4%. Y si nos centramos en la variación mensual, la cifra es aún más alarmante: ¡un desplome del 20%! Pero, ¿a qué se debe esta caída?
El dilema de los tipos de interés
El tipo de interés, ese porcentaje que determina cuánto nos costará el préstamo hipotecario, ha sido un factor determinante. Aunque históricamente hemos disfrutado de tipos bajos, los recientes movimientos han creado una incertidumbre que no ayuda a los futuros propietarios.
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/10/compraventa-vivi.png)
El coste de la vivienda: el elefante en la habitación
Sabemos que el precio de la vivienda ha sido un tema recurrente en las conversaciones de los españoles. Y no es para menos. Las grandes ciudades han experimentado incrementos significativos en los precios, convirtiendo la adquisición de una casa o piso en un auténtico desafío.
La brecha entre salarios y precios
A veces me pregunto, ¿cómo puede un joven, incluso con un empleo estable, afrontar los precios actuales? La relación entre el salario medio y el coste de la vivienda es, en muchos casos, desproporcionada. Y si bien las hipotecas pueden ser una solución, el actual escenario de tipos de interés no invita al optimismo.
Conclusión
Así que, aquí estamos, en medio de un mercado inmobiliario que se tambalea. Las hipotecas, ese puente que nos permite acceder a un hogar, están en caída libre. Pero, ¿es este el fin del sueño de tener una vivienda en España? No lo creo. Los mercados tienen ciclos, y aunque atravesemos tiempos complicados, siempre existe la esperanza de que el panorama cambie. Lo importante es estar informados, ser pacientes y no perder de vista nuestro objetivo. Después de todo, una casa es mucho más que ladrillos y cemento, es el lugar donde se construyen sueños y memorias. Y ese sueño, aunque parezca lejano, siempre valdrá la pena.
Más noticias
Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
10 de febrero de 2025 | 7:49 am
Buenas noticias para quienes deseen viajar entre Jerez y Bilbao este verano. La aerolínea Vueling ha anunciado que operará la ruta directa Jerez (XRY) – …
Seguir leyendo «Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano»
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025