Bizkaia
Las hipotecas caen en picado

20 de octubre de 2023 | 9:28 am
En el ámbito inmobiliario, hay dos palabras que, en los últimos tiempos, han comenzado a sonar con una fuerza inusitada: precio y interés. Ambas, íntimamente ligadas a ese sueño, a veces esquivo, de tener un hogar propio en España. Y es que, aunque el mercado de la vivienda ha tenido sus altibajos, parece que ha llegado un momento crítico.
El panorama hipotecario actual
Hablemos claro. Firmar una hipoteca no es una decisión que se tome a la ligera. Se trata de un compromiso que, en muchos casos, dura toda una vida. Pero, ¿qué sucede cuando el panorama no es el más propicio?
Los números no mienten
La reciente estadística es, sin duda, preocupante. En el transcurso del último año, la firma de hipotecas ha descendido en un 6,4%. Y si nos centramos en la variación mensual, la cifra es aún más alarmante: ¡un desplome del 20%! Pero, ¿a qué se debe esta caída?
El dilema de los tipos de interés
El tipo de interés, ese porcentaje que determina cuánto nos costará el préstamo hipotecario, ha sido un factor determinante. Aunque históricamente hemos disfrutado de tipos bajos, los recientes movimientos han creado una incertidumbre que no ayuda a los futuros propietarios.

El coste de la vivienda: el elefante en la habitación
Sabemos que el precio de la vivienda ha sido un tema recurrente en las conversaciones de los españoles. Y no es para menos. Las grandes ciudades han experimentado incrementos significativos en los precios, convirtiendo la adquisición de una casa o piso en un auténtico desafío.
La brecha entre salarios y precios
A veces me pregunto, ¿cómo puede un joven, incluso con un empleo estable, afrontar los precios actuales? La relación entre el salario medio y el coste de la vivienda es, en muchos casos, desproporcionada. Y si bien las hipotecas pueden ser una solución, el actual escenario de tipos de interés no invita al optimismo.
Conclusión
Así que, aquí estamos, en medio de un mercado inmobiliario que se tambalea. Las hipotecas, ese puente que nos permite acceder a un hogar, están en caída libre. Pero, ¿es este el fin del sueño de tener una vivienda en España? No lo creo. Los mercados tienen ciclos, y aunque atravesemos tiempos complicados, siempre existe la esperanza de que el panorama cambie. Lo importante es estar informados, ser pacientes y no perder de vista nuestro objetivo. Después de todo, una casa es mucho más que ladrillos y cemento, es el lugar donde se construyen sueños y memorias. Y ese sueño, aunque parezca lejano, siempre valdrá la pena.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?