Bizkaia
Las reseñas ganan a los influencers en la decisión de compra

22 de septiembre de 2023 | 9:30 am
El paisaje del comercio ha experimentado una metamorfosis radical en la era digital. Las voces de los clientes, manifestadas a través de reseñas, se han alzado como pilares indiscutibles de credibilidad. Frente a esta revolución, las figuras populares en redes, los llamados influencers, enfrentan un desafío al competir por la confianza del consumidor.
Reseñas: La Conexión Auténtica con el Consumidor
Es innegable: las reseñas de productos o servicios, ya sean en plataformas especializadas, foros o sitios web, son el faro que guía las decisiones de muchos consumidores en la actualidad. Estas opiniones, al ser escritas por individuos reales que han experimentado el producto o servicio, brindan un sentido de transparencia y autenticidad que es difícil replicar.
Estadísticas Reveladoras
Según el estudio de Ipsos, un significativo 10% de consumidores deposita una confianza absoluta en las reseñas, y un adicional 42% las considera al menos parcialmente al decidir. Esto es, sin duda, un reflejo de cómo el consumidor digital valora la opinión desinteresada de sus semejantes.
Los Influencers y el Desafío de la Confianza
Los influencers, a pesar de tener legiones de seguidores y una visibilidad sin precedentes, enfrentan un escepticismo creciente. Solo un 19% de los consumidores siente que puede confiar en sus opiniones y recomendaciones. ¿La razón? A menudo, la percepción es que estos personajes promocionan productos por compensaciones económicas, lo que podría comprometer su objetividad.
Un Camino Rocoso
El 47% de consumidores afirma no confiar en los influencers. Aunque el panorama parece sombrío, no es insalvable. Para superar este obstáculo, es esencial que los influencers establezcan relaciones transparentes con su audiencia, demostrando que sus recomendaciones nacen de experiencias genuinas y no de acuerdos monetarios.
Fuentes de Información: Una Variedad en Desconfianza
No solo las reseñas y los influencers están en juego. Otros medios, como la publicidad televisiva, también tienen su cuota de desconfianza. Con un 35% de consumidores escépticos, la TV enfrenta retos similares en la era digital.
La Inteligencia Artificial: ¿Amiga o Enemiga?
Sorprendentemente, los resultados de búsqueda personalizados por algoritmos obtienen un 31% de confianza, mientras que aquellos generados por inteligencia artificial se quedan atrás con un 27%. Es evidente que, en la mente del consumidor, existe una preferencia por la personalización sobre la automatización.
Conclusión: La Autenticidad como Moneda de Cambio
En un mundo cada vez más digital, donde la información es vasta y a menudo contradictoria, la autenticidad emerge como la verdadera moneda de cambio. Las reseñas, al proporcionar una ventana a experiencias reales, ostentan el trono de la confianza. Los influencers y otros medios, por su parte, deben renovar sus estrategias, priorizando siempre la veracidad y transparencia. Solo así podrán reconquistar la confianza del consumidor moderno.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación