Bizkaia
Las trabajadoras de las residencias de Bizkaia terminan la huelga con histórico acuerdo laboral

23 de mayo de 2023 | 3:59 pm
El paro más prolongado en la historia de las residencias de Bizkaia ha llegado a su fin. Después de 68 jornadas de huelga, las trabajadoras del sector han alcanzado finalmente un acuerdo con la patronal. Este logro representa un salto significativo en sus condiciones laborales y salariales, y constituye un hito en la lucha por los derechos de los trabajadores en el sector de cuidados en el País Vasco.
Incremento salarial y mejora de las condiciones laborales: El corazón del acuerdo
En la sede del CRL en Bilbao, representantes de los sindicatos ELA, que cuenta con un 64% de representación en el sector, y UGT, segunda fuerza en representación, firmaron el preacuerdo. Este acuerdo garantiza un incremento salarial significativo de 340 euros entre 2023 y 2025, lo que significa que las trabajadoras pasarán de cobrar 1.460 euros a cobrar 1.800 euros, un incremento del 23,22%.
Además, se han pactado subidas en los pluses de antigüedad, noche y fin de semana, mejorando aún más las condiciones salariales de las trabajadoras. Un logro particularmente notable es que se ha conseguido que las trabajadoras sean sustituidas desde el primer día de su baja.
Un paso hacia una jornada laboral más justa
En lo que a la jornada laboral se refiere, se ha acordado una reducción notable. A partir de 2025, las trabajadoras de las residencias de Bizkaia verán su jornada laboral disminuir de 38 horas semanales a 35. Este cambio en la carga de trabajo no solo alivia la presión sobre las trabajadoras, sino que también puede contribuir a mejorar la calidad del cuidado que se ofrece en las residencias.
No obstante, los representantes sindicales han destacado que todavía hay algunos puntos por negociar. Están comprometidos a seguir trabajando para conseguir los objetivos restantes, mostrando su perseverancia en la lucha por los derechos laborales.
Este nuevo convenio, que representa un importante avance en las condiciones laborales y salariales de las trabajadoras de las residencias de Bizkaia, estará vigente hasta 2025. Este acuerdo no solo marca el fin de una huelga prolongada, sino que también sienta un precedente para futuras negociaciones en el sector. La mejora de las condiciones laborales en este sector es vital para garantizar un cuidado de calidad para nuestros mayores, y este acuerdo es un paso importante en esa dirección.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?