Bizkaia
Ley educación en Euskadi: PNV y PSE mantienen postura frente a EH Bildu
22 de noviembre de 2023 | 7:32 am
En el ámbito de la educación en Euskadi, PNV y PSE-EE han mantenido firme su postura, rechazando la propuesta de EH Bildu sobre los modelos lingüísticos en la nueva Ley de Educación. Este debate, centrado en las implicaciones de los modelos educativos en la Comunidad Autónoma Vasca, refleja no solo diferencias políticas, sino también visiones contrastantes sobre el futuro de la educación en la región. La decisión de PNV y PSE-EE, con su mayoría en el Parlamento Vasco, marca una dirección clara para la educación en Euskadi, aunque sin el consenso deseado de todos los grupos políticos.
Divergencias en la reforma educativa: La postura de EH Bildu y la respuesta de PNV y PSE-EE
La propuesta de EH Bildu, considerada como una «enmienda de mínimos», buscaba modificar aspectos relacionados con los centros concertados y la cuestión lingüística en la educación. Sin embargo, esta propuesta no ha encontrado eco en PNV y PSE-EE. El parlamentario de EH Bildu, Ikoitz Arrese, tras una reunión en la que se analizaron todas las enmiendas, ha expresado su descontento ante la falta de acuerdo, destacando la persistencia de su grupo en buscar un consenso.
La negativa de PNV y PSE-EE a aceptar cambios sustanciales en el texto de la ley subraya su compromiso con el mantenimiento de los modelos educativos actuales. Esta postura es un claro indicativo de la importancia que ambos partidos otorgan a la estructura actual de la educación en la Comunidad Autónoma Vasca.
Expectativas y proyecciones para la aprobación de la ley
Con la mayoría de PNV y PSE-EE en el Parlamento Vasco, la ley se espera que sea aprobada en pleno el próximo 21 de diciembre. A pesar de los esfuerzos de EH Bildu por incluir sus enmiendas, la ley probablemente se aprobará con el apoyo exclusivo de PNV y PSE-EE. Este panorama refleja una realidad política en la que las mayorías parlamentarias juegan un rol decisivo en la configuración de las políticas educativas.
El escenario actual en la política educativa de Euskadi pone de relieve la complejidad del consenso en temas de gran importancia como la educación. La decisión de PNV y PSE-EE de seguir adelante con su propuesta, sin el respaldo de otros grupos de la oposición, podría tener repercusiones en el panorama educativo de la región, marcando un rumbo definido para los próximos años en esta materia crucial.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades