Bizkaia
Ley educación en Euskadi: PNV y PSE mantienen postura frente a EH Bildu

22 de noviembre de 2023 | 7:32 am
En el ámbito de la educación en Euskadi, PNV y PSE-EE han mantenido firme su postura, rechazando la propuesta de EH Bildu sobre los modelos lingüísticos en la nueva Ley de Educación. Este debate, centrado en las implicaciones de los modelos educativos en la Comunidad Autónoma Vasca, refleja no solo diferencias políticas, sino también visiones contrastantes sobre el futuro de la educación en la región. La decisión de PNV y PSE-EE, con su mayoría en el Parlamento Vasco, marca una dirección clara para la educación en Euskadi, aunque sin el consenso deseado de todos los grupos políticos.
Divergencias en la reforma educativa: La postura de EH Bildu y la respuesta de PNV y PSE-EE
La propuesta de EH Bildu, considerada como una “enmienda de mínimos”, buscaba modificar aspectos relacionados con los centros concertados y la cuestión lingüística en la educación. Sin embargo, esta propuesta no ha encontrado eco en PNV y PSE-EE. El parlamentario de EH Bildu, Ikoitz Arrese, tras una reunión en la que se analizaron todas las enmiendas, ha expresado su descontento ante la falta de acuerdo, destacando la persistencia de su grupo en buscar un consenso.
La negativa de PNV y PSE-EE a aceptar cambios sustanciales en el texto de la ley subraya su compromiso con el mantenimiento de los modelos educativos actuales. Esta postura es un claro indicativo de la importancia que ambos partidos otorgan a la estructura actual de la educación en la Comunidad Autónoma Vasca.
Expectativas y proyecciones para la aprobación de la ley
Con la mayoría de PNV y PSE-EE en el Parlamento Vasco, la ley se espera que sea aprobada en pleno el próximo 21 de diciembre. A pesar de los esfuerzos de EH Bildu por incluir sus enmiendas, la ley probablemente se aprobará con el apoyo exclusivo de PNV y PSE-EE. Este panorama refleja una realidad política en la que las mayorías parlamentarias juegan un rol decisivo en la configuración de las políticas educativas.
El escenario actual en la política educativa de Euskadi pone de relieve la complejidad del consenso en temas de gran importancia como la educación. La decisión de PNV y PSE-EE de seguir adelante con su propuesta, sin el respaldo de otros grupos de la oposición, podría tener repercusiones en el panorama educativo de la región, marcando un rumbo definido para los próximos años en esta materia crucial.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025