Bizkaia
Los curas se extinguen en Bizkaia

21 de enero de 2024 | 1:12 pm
La provincia de Bizkaia enfrenta una situación sin precedentes en su historia religiosa: una marcada disminución en el número de curas activos y una media de edad avanzada en el clero. Actualmente, la cifra de sacerdotes en activo ha descendido por debajo de 200, con una edad promedio de 72 años. Este fenómeno plantea un desafío significativo para la Iglesia en la región, que ahora depende en gran medida de la incorporación de seminaristas provenientes de fuera de Euskadi.
Una situación alarmante ante la realidad de las vocaciones
La actual crisis vocacional en Bizkaia refleja un cambio profundo en la sociedad y en la percepción de la vida religiosa. El obispo de Bilbao, Joseba Segura, señala que la disminución de las vocaciones no se debe solo a decisiones eclesiásticas, sino que es un reflejo de la fe y los valores de la sociedad contemporánea. Esta situación se ve agravada por el hecho de que muchos de los sacerdotes existentes están en edad de jubilación, sin un relevo generacional claro a la vista.
El rol de los seminaristas en el futuro eclesiástico de Bizkaia
El Seminario Diocesano de Bilbao, dirigido por Ignacio Fernández, ha registrado un ligero aumento en el número de seminaristas en los últimos años, pero sigue enfrentando el desafío de la falta de candidatos locales. Los seminaristas actuales proceden de diversas partes del mundo, lo que evidencia una transformación en el perfil de quienes optan por la vida sacerdotal. Esta diversidad trae consigo nuevos retos y oportunidades para la Iglesia en Bizkaia.

Un cambio en la percepción de la vocación religiosa
El fenómeno de la disminución de vocaciones en Bizkaia no es exclusivo de esta región; refleja una tendencia más amplia a nivel global. Los cambios sociales y culturales, como el auge del materialismo y las transformaciones en las identidades y roles de género, han influenciado la manera en que las personas ven la vocación religiosa. La Iglesia, ahora, debe encontrar formas de adaptarse a estos cambios y seguir siendo relevante en una sociedad en evolución.
La importancia de la participación laica en la Iglesia
Ante la escasez de sacerdotes, la Iglesia en Bizkaia ha empezado a depender más de los laicos para realizar diversas funciones eclesiásticas. Muchas de estas personas son mujeres que lideran Celebraciones de la Palabra en ausencia de consagración. Este fenómeno destaca la importancia creciente de los laicos en la vida eclesial y sugiere una posible evolución en la estructura y operación de la Iglesia en el futuro.
La situación actual en Bizkaia invita a una reflexión profunda sobre el futuro de la Iglesia en la región y sobre cómo puede continuar su misión en un contexto social cambiante. A pesar de los desafíos, la Iglesia sigue desempeñando un papel crucial en la comunidad, no solo en las ceremonias religiosas, sino también a través de sus numerosos servicios sociales.
La escasez de vocaciones en Bizkaia representa un momento crítico para la Iglesia, que debe abordar tanto las causas inmediatas de esta crisis como sus implicaciones a largo plazo. El futuro de la Iglesia en Bizkaia dependerá de su capacidad para adaptarse a los cambios sociales y para encontrar nuevas formas de cumplir su misión en una sociedad cada vez más secularizada. La participación de seminaristas internacionales y la creciente importancia de los laicos son indicativos de un camino posible hacia la renovación y la resiliencia en tiempos de cambio.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?