Bizkaia
Los mutualistas vizcaínos recibirán una importante devolución de Hacienda antes de diciembre

1 de octubre de 2024 | 8:40 am
Proceso de devolución de 325 millones de euros
En los próximos dos meses, antes de diciembre, los mutualistas vizcaínos recibirán una importante devolución de la Hacienda Foral de Bizkaia, según ha anunciado la diputada de Hacienda y Finanzas, Itxaso Berrojalbiz, este lunes. Esta devolución beneficiará a aquellos que cotizaron a una mutualidad antes de 1979.
La Diputación Foral de Bizkaia ya ha devuelto 106,7 millones de euros a los pensionistas correspondientes a la declaración de la Renta de 2023. Sin embargo, aún queda pendiente la devolución de las cantidades correspondientes a los años no prescritos (2019 a 2022). En total, se espera devolver 325 millones de euros en los próximos dos meses, lo que sumado a las devoluciones ya realizadas, alcanzará un impacto total de 432 millones de euros.
Revisión automática y casos especiales
La diputada Berrojalbiz, durante su comparecencia en la Comisión de Juntas Generales, explicó que Hacienda actuará de oficio para gestionar las devoluciones restantes. Se revisarán las liquidaciones de 104.826 contribuyentes, aunque se prevé que 95.407 tendrán derecho a una devolución.
El proceso será automático, pero habrá algunos casos especiales que se manejarán de manera manual, como aquellos contribuyentes que hayan fallecido o que no presentaron la declaración por estar exentos.
Impacto económico para los pensionistas
En total, se estima que más de 110.000 personas en Bizkaia verán reducida su carga tributaria en una media de 974,47 euros. Aunque no todos los solicitantes tendrán derecho a una devolución, esta medida representa un alivio económico significativo para aquellos que han cotizado a mutualidades antes de 1979.
Más noticias
La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
30 de marzo de 2025 | 12:19 pm
Apretón de manos entre el alcalde donostiarra y el diputado alavés tras días de tensión institucional El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y el …
Seguir leyendo «La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada»
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta