Bizkaia
Los pantanos vascos enfrentan un descenso en reservas de agua en Agosto

4 de agosto de 2023 | 12:30 pm
Los pantanos vascos han experimentado una disminución en sus reservas de agua, llegando al 68% de su capacidad a principios de agosto, con menos agua que en 2022 y por debajo de la media de la última década. La situación ha sido descrita como un resultado de un mes de julio “seco o muy seco” en gran parte del País Vasco.
Estado de los Embalses en el País Vasco
Los embalses vascos han caído al 68.6% de su capacidad, perdiendo otros 5 hm³ en la última semana, con un total actual de 173 hm³ de agua, según informa Europa Press.
Ullibarri-Ganboa y Urrunaga
El pantano alavés de Ullibarri-Ganboa, el de mayor capacidad en el País Vasco con 146 hm³, recoge 102 hectómetros cúbicos, encontrándose al 69.9% de su capacidad total. Por su parte, las reservas del embalse de Urrunaga, el segundo en dimensión con 72 hm³ de capacidad y conectado con el anterior, ascienden a 48 hectómetros cúbicos, representando el 66.7% de su capacidad. Ambos embalses proveen agua a Vitoria y Bilbao.
Embalses en Gipuzkoa y Álava
En Gipuzkoa, el embalse de Ibai Eder está al 82% de su capacidad total de 11 hm³. El pantano de Urkulu, con 10 hectómetros cúbicos de capacidad, tiene embalsado el 60% del agua que puede acoger. Ibiur, también en Gipuzkoa, recoge el 62.5% de su capacidad total de 8 hm³. El embalse de Albina, en Álava, permanece al 60%, manteniendo embalsados 3 hectómetros cúbicos de agua.
Comparación con Años Anteriores
Las reservas hídricas vascas están 18 hm³ por debajo de lo que tenían hace un año, lo que representa 7.2 puntos menos. Además, los recursos actuales están por debajo de la media de la última década, situada en estas fechas en 193 hm³ (76.6% del total).
Conclusión: Una Situación Preocupante
Este descenso en las reservas de agua en los pantanos vascos es una situación que requiere atención y monitoreo continuo. La falta de lluvias y el clima seco en la región han contribuido a la disminución de las reservas, lo que podría tener implicancias en el suministro de agua a ciudades importantes como Vitoria y Bilbao.
La gestión del agua en la región debe ser una prioridad para las autoridades, y es crucial que se tomen medidas adecuadas para garantizar que las reservas se mantengan en niveles seguros. La cooperación entre las distintas provincias y la implementación de políticas sostenibles pueden ser clave en este esfuerzo.
En el contexto de la preocupación global por el cambio climático y la sostenibilidad, este descenso en las reservas de agua en el País Vasco es un recordatorio de la fragilidad de nuestros recursos naturales y de la necesidad de gestionarlos con responsabilidad y previsión.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025