Bizkaia
Los pantanos vascos enfrentan un descenso en reservas de agua en Agosto
4 de agosto de 2023 | 12:30 pm
Los pantanos vascos han experimentado una disminución en sus reservas de agua, llegando al 68% de su capacidad a principios de agosto, con menos agua que en 2022 y por debajo de la media de la última década. La situación ha sido descrita como un resultado de un mes de julio «seco o muy seco» en gran parte del País Vasco.
Estado de los Embalses en el País Vasco
Los embalses vascos han caído al 68.6% de su capacidad, perdiendo otros 5 hm³ en la última semana, con un total actual de 173 hm³ de agua, según informa Europa Press.
Ullibarri-Ganboa y Urrunaga
El pantano alavés de Ullibarri-Ganboa, el de mayor capacidad en el País Vasco con 146 hm³, recoge 102 hectómetros cúbicos, encontrándose al 69.9% de su capacidad total. Por su parte, las reservas del embalse de Urrunaga, el segundo en dimensión con 72 hm³ de capacidad y conectado con el anterior, ascienden a 48 hectómetros cúbicos, representando el 66.7% de su capacidad. Ambos embalses proveen agua a Vitoria y Bilbao.
Embalses en Gipuzkoa y Álava
En Gipuzkoa, el embalse de Ibai Eder está al 82% de su capacidad total de 11 hm³. El pantano de Urkulu, con 10 hectómetros cúbicos de capacidad, tiene embalsado el 60% del agua que puede acoger. Ibiur, también en Gipuzkoa, recoge el 62.5% de su capacidad total de 8 hm³. El embalse de Albina, en Álava, permanece al 60%, manteniendo embalsados 3 hectómetros cúbicos de agua.
Comparación con Años Anteriores
Las reservas hídricas vascas están 18 hm³ por debajo de lo que tenían hace un año, lo que representa 7.2 puntos menos. Además, los recursos actuales están por debajo de la media de la última década, situada en estas fechas en 193 hm³ (76.6% del total).
Conclusión: Una Situación Preocupante
Este descenso en las reservas de agua en los pantanos vascos es una situación que requiere atención y monitoreo continuo. La falta de lluvias y el clima seco en la región han contribuido a la disminución de las reservas, lo que podría tener implicancias en el suministro de agua a ciudades importantes como Vitoria y Bilbao.
La gestión del agua en la región debe ser una prioridad para las autoridades, y es crucial que se tomen medidas adecuadas para garantizar que las reservas se mantengan en niveles seguros. La cooperación entre las distintas provincias y la implementación de políticas sostenibles pueden ser clave en este esfuerzo.
En el contexto de la preocupación global por el cambio climático y la sostenibilidad, este descenso en las reservas de agua en el País Vasco es un recordatorio de la fragilidad de nuestros recursos naturales y de la necesidad de gestionarlos con responsabilidad y previsión.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades