Bizkaia
Los pensionistas de Bizkaia se benefician de un incremento en la paga extra de junio

23 de mayo de 2023 | 8:30 pm
Los jubilados de Bizkaia recibirán una grata sorpresa este verano de 2023, ya que la cuantía de la paga extra de junio ha experimentado un aumento significativo. Este cambio viene impulsado por la reciente reforma de las pensiones que ha propiciado un alza en los pagos a los pensionistas.
Un cambio bienvenido en el sistema de pensiones
El sistema de Seguridad Social, encargado de administrar las pensiones, dispone que los pensionistas, ya sean jubilados o incapacitados, reciban 14 pagas anuales. Esto incluye una paga ordinaria mensual y dos pagas extras distribuidas en junio y noviembre.
La reforma de las pensiones, aprobada en diciembre del año anterior, ha facilitado un incremento del 8,5% para las pensiones contributivas y del 15% para las no contributivas, como se estableció en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Esta alza se extiende también a las pagas extras de 2023, lo que sin duda es una excelente noticia para los jubilados a escasas semanas de recibir su paga extra de verano.
La repercusión de la reforma en la paga extra
La Ley General de la Seguridad Social establece que solo aquellos que reciben una pensión por incapacidad permanente derivada de un accidente laboral o enfermedad profesional reciben su pago en 12 plazos anuales. A pesar de esto, no significa que su pensión sea inferior, simplemente que las pagas extras se distribuyen a lo largo de su mensualidad ordinaria. El resto de los pensionistas sí disfrutan de las 14 pagas anuales, incluyendo las extras, que suelen llegar en momentos de gastos elevados como el verano y la Navidad.
Aumento en la cuantía de la paga extra de 2023
Las pagas extras, establecidas por ley, corresponden a la misma cantidad que una mensualidad ordinaria. Esto significa que los pensionistas con una pensión de 1.000 euros recibirán una paga extra de la misma cantidad en junio, sumando un total de 2.000 euros.
Con la nueva reforma de las pensiones, la pensión media en España ha aumentado en 116 euros mensuales en comparación con el año anterior. Esto resulta en un incremento de 232 euros en la paga extra de junio, un aumento significativo que los pensionistas podrán disfrutar cada verano. Sin embargo, la cantidad exacta siempre dependerá de la situación personal de cada individuo.
El día habitual para recibir la paga extra es el 25 de junio y noviembre. No obstante, este año el 25 de junio es un día festivo, por lo que la fecha para recibir la paga extra de verano en 2023 será el 26 de junio, aunque los bancos tienen la facultad de adelantar esa fecha.
Más noticias
Lío en Selectividad de Bizkaia por los pijos y cayetanos
9 de junio de 2023 | 1:37 pm
El Punto de Ignición: Un Comentario de Texto Un vistazo a cualquier grupo de WhatsApp de estudiantes vascos durante estos días revelaría una sorprendente e …
Seguir leyendo «Lío en Selectividad de Bizkaia por los pijos y cayetanos»
- Bizkaia: tremendos datos de aumento de agresiones a mujeres en 2023
- Ingeniero Agrónomo: la carrera que no tiene paro
- ERC y EH Bildu: alianza independentista para el Senado de Madrid
- La Plataforma de pensionistas de Bizkaia advierte de la bajada de pensiones con PPVox
- El Lehendakari declara la paz a «Ertzainas en lucha»
- Enfermeras de Bizkaia exigen unidades especializadas para COVID-19 persistente
- El puente peatonal y ciclista entre Barakaldo y Erandio adjudicado
- Bizkaia se arma contra la amenaza creciente de incendios forestales en la era del cambio climático
- Descubren en Bizkaia una gaviota infectada con gripe aviar
- El Gautxori bus en Gallarta: Un Debate entre coste y necesidad
- Eroski copia estrategia a Mercadona con las startups
- Ertzaintza: La línea invisible entre el deber y el desdén en casos de violencia de género
- El Poder en la Ertzaintza: Navegando en las turbulentas aguas de la política
- El chiringuito de Arrigunaga volverá a amenizar la playa
- Las duchas de las playas de Bizkaia con el grifo cerrado: Causas y repercusiones de la huelga
- Abogados turno de oficio en Bizkaia: entre el compromiso profesional y una economía exhausta