Bizkaia
Medidas de seguridad para la policía municipal según el sindicato de la Ertzaintza ERNE

21 de octubre de 2023 | 4:08 pm
Los días cambian y la realidad que enfrentamos también. Los desafíos de la seguridad en nuestra sociedad están en constante evolución. Ante esta realidad, es imperativo adaptarnos. Así lo entiende el sindicato ERNE, quien ha presentado una serie de medidas para proteger a los policías locales en Euskadi.
La importancia de ir armados
El entorno es volátil. De ello no hay duda. Las amenazas son variadas y pueden aparecer en cualquier momento y lugar. Por eso, la propuesta de que los policías locales vayan siempre armados no parece tan descabellada. ¿Podría ser esta la respuesta adecuada a la amenaza yihadista? Es como tener un paraguas en un día lluvioso: quizás no lo necesites, pero es mejor tenerlo y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo.
Más que armas: Herramientas y formación
Pero la seguridad no solo se basa en las armas. Como bien menciona ERNE, es fundamental dotar a los agentes de herramientas complementarias, como la TASER. Sin embargo, ¿es suficiente con tener las herramientas adecuadas? No, se necesita algo más.
La formación es crucial. Imagina tener un coche de alta gama, pero no saber conducirlo. Sería un recurso desaprovechado, ¿verdad? Lo mismo ocurre con las herramientas de seguridad. Si no sabes cómo utilizarlas, pierden su utilidad.
La formación en procedimientos policiales ante incidentes críticos es esencial. No solo para responder adecuadamente en momentos de crisis, sino también para proteger a la ciudadanía y a los propios agentes.
Salud y bienestar del agente
No podemos olvidar que detrás del uniforme hay un ser humano. Un individuo que siente, que sufre, que se estresa. Por ello, es esencial no solo pensar en su seguridad física, sino también en su bienestar mental y emocional.
La dotación de botiquines individuales y DEA en vehículos policiales no es un lujo, sino una necesidad. ¿Qué pasa si un agente se encuentra con una emergencia médica mientras patrulla? Debe estar preparado.
Trabajo en equipo: Eliminación de labores unipersonales
El dicho popular afirma: “la unión hace la fuerza”. Y en este caso, no podría ser más acertado. Trabajar en solitario aumenta el riesgo para el agente. Las patrullas unipersonales, por tanto, parecen una estrategia obsoleta en estos tiempos tan cambiantes.
La comunicación es la clave
Finalmente, pero no menos importante, la coordinación con otros cuerpos policiales es esencial. No podemos trabajar en silos. La comunicación y colaboración son claves para garantizar no solo la seguridad del agente, sino también la de la ciudadanía.
Más noticias
La DGT amenaza con penalizar a los conductores que viajen solos: “El futuro será compartido o no será”
5 de abril de 2025 | 1:08 pm
Una medida en estudio que podría suponer un duro golpe a la libertad de circulación individual La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a …
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial