Bizkaia
Mercado negro de suplantación en exámenes de euskera: opositores buscan sustitutos en la red

6 de mayo de 2023 | 1:00 pm
Ofertas en línea para suplantar en pruebas de HABE
En los últimos tiempos, han proliferado anuncios en portales de internet en los que opositores solicitan personas que se presenten por ellos en las pruebas de euskera organizadas por HABE, el Instituto de Alfabetización y Reeuskaldunización de Adultos dependiente del Gobierno vasco. Estos anuncios ofrecen pagos considerables, como 2.000 euros por el nivel C1 o 1.000 euros por el B2, a quienes estén dispuestos a suplantarlos en los exámenes.
Razones laborales detrás de la suplantación
Las razones que esgrimen los anunciantes para buscar un suplantador convergen en el ámbito laboral. Algunos necesitan obtener un título que les permita acceder a una oposición y, con suerte, a un trabajo fijo como funcionario en una administración pública. Otros buscan estabilizarse en su carrera profesional y dejar de encadenar contratos temporales.
Transacción sencilla pero ilegal
La ‘transacción’ entre el opositor y el suplantador es sencilla, pero ilegal. Se buscan perfiles físicos similares para que el sustituto pueda presentar el DNI del opositor en el acceso al recinto donde se realizan las pruebas.
Medidas de seguridad en las pruebas de HABE
En las pruebas de HABE, se solicita el DNI a los opositores, que debe estar visible sobre la mesa durante el examen. En la fase oral, es necesario entregar el carné a las personas del tribunal. Fuentes del Gobierno vasco han señalado que en los últimos años no se ha detectado ningún caso de este tipo en los exámenes del IVAP, pero HABE sí tuvo una sospecha el año pasado, poniendo el caso en manos de la Ertzaintza.
Posibles consecuencias legales
Fuentes policiales aseguran que esta práctica podría ser constitutiva de un delito de falsedad de documento, tanto para quien se presenta como para quien presta el DNI, en calidad de cooperador. Este delito, previsto en el Código Penal, puede conllevar penas de prisión de seis meses a dos años.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025