Bizkaia
Morosos en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa deben 972 millones a Hacienda

28 de junio de 2024 | 5:30 pm
Las haciendas forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa han publicado recientemente una lista de 471 grandes morosos que, en conjunto, deben la asombrosa cifra de 972 millones de euros
A fecha del 31 de diciembre de 2023, las haciendas forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa publicaron la lista de grandes deudores. Estas personas y empresas deben más de 600 000 euros cada una, superando el límite anterior de un millón de euros establecido hasta 2021. Las cifras son alarmantes, 471 deudores acumulan una deuda conjunta de 972 millones de euros.
Bizkaia encabeza la lista con 334 grandes morosos que deben un total de 593 millones de euros a la Hacienda Foral
En Bizkaia, un total de 334 empresas y personas físicas deben más de 600 000 euros cada una, sumando una deuda conjunta de 593 millones de euros. Aunque la lista de deudores ha variado poco respecto al año anterior, las cifras siguen siendo preocupantes.
Entre los principales morosos se encuentran Habidite S.A., vinculada al empresario Jabyer Fernández Fernández, con una deuda de 61 millones de euros, e Iurbenor Promociones, con 52 millones de euros. Otras empresas significativas son Residere Proyectos S.L. y varias del Grupo Alzola, que en conjunto deben una cantidad significativa. Esta acumulación de deudas refleja la difícil situación financiera de varias empresas en Bizkaia.
Gipuzkoa reduce su deuda pero mantiene 84 grandes morosos que deben 219 millones de euros a la Hacienda Foral
En Gipuzkoa, el número de grandes morosos se ha mantenido casi igual en comparación con el año anterior, disminuyendo de 86 a 84. Sin embargo, la deuda total se ha reducido en 100 millones de euros, pasando de 319 a 219 millones de euros.
Entre los principales deudores se encuentran José Ramón y Juan Miguel Osinalde Echaniz, cada uno con una deuda de 45,5 millones de euros, y Fagor Electrodomésticos, que debe casi 14,6 millones de euros. Esta reducción en la deuda es un indicio positivo, aunque todavía hay un número considerable de deudores que siguen afectando las finanzas de la región.
Álava enfrenta una deuda de 160,3 millones de euros de 53 grandes morosos, con 47 empresas y 6 personas físicas
En Álava, 53 grandes morosos, tanto empresas como personas físicas, deben a la Hacienda Foral un total de 160,3 millones de euros. De estos, 47 son empresas que reúnen impagos por valor de 134,5 millones de euros, mientras que 6 son personas físicas.
Entre los principales deudores se encuentran Goya Setenta y Nueve SL, con una deuda de 19,4 millones de euros, y Eguren Vitoria, con 12,6 millones de euros. La lista refleja una situación financiera preocupante, con grandes cantidades de dinero que aún no han sido recaudadas por la Hacienda Foral de Álava.

Necesidad de medidas efectivas para la recaudación en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa
Este informe sobre la deuda acumulada de las tres haciendas forales resalta la necesidad urgente de medidas efectivas para la recaudación de impuestos. La publicación de la lista de grandes morosos es un paso hacia la transparencia y la responsabilidad financiera, pero es crucial que se implementen estrategias para recuperar estos fondos y mejorar la situación económica de las regiones afectadas.
Sin duda, es fundamental que las haciendas forales continúen su labor de vigilancia y recaudación, asegurando que los deudores cumplan con sus obligaciones fiscales. Solo así se podrá garantizar la estabilidad financiera y el desarrollo económico sostenible de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028