Bizkaia
Mujer da a luz en un portal tras recibir el alta en el hospital de Basurto

2 de mayo de 2023 | 9:00 pm
El parto inesperado en el portal
Una mujer de 25 años ha dado a luz en el portal de su edificio en Lemoa, Bizkaia, dos horas después de ser dada de alta del hospital de Basurto a pesar de tener “fuertes y continuas contracciones”. La madre, que estaba en la semana 38 de embarazo, acudió al hospital en la madrugada del 4 de enero, pero fue dada de alta poco después. Ahora, reclama a Osakidetza una indemnización por haberle dado el alta cuando estaba en pleno parto.
La visita al hospital y el alta médica
La mujer llegó al hospital de Basurto alrededor de las 2:30 de la madrugada, donde le colocaron un cardiotocograma durante media hora y la mantuvieron en observación dos horas más sin monitorizar. La especialista le examinó tres horas después y, tras una ecografía, le dio el alta “por entender que la dilatación se correspondía a 2 o 3 centímetros”. En ese momento, la madre “tenía contracciones cada minuto”, pero no fue monitorizada de nuevo.
El nacimiento en el portal y las consecuencias
Al llegar a su domicilio en Lemoa y comenzar a sangrar, la madre decidió regresar al hospital. Sin embargo, en el ascensor de su portal, se vio obligada a dar a luz con la ayuda de su hermano. A los 20 minutos, acudió una ambulancia no medicalizada con sanitarios “que no pudieron hacer nada”, por lo que madre e hija tuvieron que esperar en el portal hasta las 8:00 de la mañana cuando llegó una ambulancia medicalizada que las trasladó al hospital de Basurto.
Tres días después, la recién nacida ingresó en la UCI con bronquiolitis, probablemente causada por el frío que pasó en el portal tras su nacimiento, y tuvo que permanecer ingresada durante 13 días.
La denuncia y la reclamación de indemnización
La madre ha denunciado “el impacto moral y psicológico de verse desatendida y de alumbrar a su hija en el portal” y reclama al Servicio Vasco de Salud una indemnización por daños y perjuicios de unos 60.000 euros. La indemnización se basa en el daño moral y psicológico sufrido por la madre, así como en el proceso curativo de la recién nacida, debido a la atención “deficiente” que ambas recibieron.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano