Bizkaia
Mundaka Celebra el Arte y la Cultura del Bonito del Norte con «Itsasotik Mundakara: Hegaluzea»
31 de julio de 2023 | 3:00 pm
Itsasotik Mundakara: Hegaluzea
El evento, organizado por Perondo Kultur Elkartea, ha durado tres días en los que ha habido ocasión de poner en valor la cultura marítima, la pesca artesanal y el bonito del norte.
La importancia de la pesca en la cultura vasca
Es un hecho bien conocido que la pesca, tanto de bajura como de altura, ha sido una actividad económica fundamental para el desarrollo de la costa vasca durante siglos. Alrededor del mar se han ido configurando la cultura y la gastronomía locales. La feria Itsasotik Mundakara: Hegaluzea se ha propuesto dar a conocer estos ámbitos durante su celebración.
Una ventana a la cultura del bonito del norte
Durante tres días, los habitantes de Mundaka y sus visitantes han podido degustar y apreciar la cultura del bonito en todo su esplendor. La feria ofreció charlas, catas y maridajes de productos de la tierra, un ronqueo de atún y un mercado donde se pudo degustar el mejor pescado y conocer a los productores locales de quesos, txakolí y repostería.
Una iniciativa de reciclaje y economía circular
Naia González presentó una iniciativa impulsada por el Gobierno vasco y coordinada por Azti. La propuesta busca demostrar que es posible convertir las redes de pesca de atún que llegan al final de su vida útil en objetos de uso cotidiano, como gafas, viseras, mochilas, petos de pesca o riñoneras. Este enfoque de economía circular tiene un impacto medioambiental significativo, reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero y el uso de materiales no renovables.

El protagonista: El bonito del norte
El bonito del norte ha sido el gran protagonista de la feria. A lo largo del día, se llevaron a cabo catas y maridajes a cargo de expertos en la materia, y se procedió a la exhibición de pesca y marcaje de ejemplares de bonito del norte. A pesar de la lluvia, los asistentes pudieron disfrutar del bonito del norte en todos sus aspectos, desde el gastronómico hasta el cultural.
Balance positivo para los organizadores
Los organizadores de Perondo Kultur Elkartea expresaron su satisfacción con el resultado de la feria. No sólo se destacó la oferta gastronómica, sino también todas las actividades complementarias, como la pesca y el marcaje de los bonitos más grandes.
La feria aún no ha terminado, y todavía hay tiempo de disfrutar de la cultura del bonito del norte en Mundaka. El evento se cerrará con un ronqueo y cata maridaje, a cargo de Jurgi Arejita (Ondori Botxo) y Nerea Cuenco Lafuente (vinoteca Sikera).
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028