Bizkaia
Muskiz: La gran refinería de «Bilbao»

15 de octubre de 2023 | 11:30 am
Impulsando el Futuro Verde
En el corazón de Bilbao, en el vasto terreno que se despliega a lo largo de la autopista del Cantábrico, la refinería de Muskiz ha emergido como un icono de la ingeniería y la persistencia industriales. Una jungla de tuberías y tanques, una ciudad dentro de una ciudad, este majestuoso coloso de la ingeniería no es sólo un prodigio de la tecnología, sino que también es un testimonio de cómo las industrias pueden adaptarse y transformarse en la era de la sostenibilidad y la innovación.
Procesos Ecológicos e Innovadores
Reinvención Constante
Desde sus inicios, esta refinería ha demostrado una capacidad única para adaptarse. Al mirar su evolución, es evidente que no es la misma que fue establecida en 1972. Atrás quedaron los días en que su principal función era alimentar las centrales térmicas de la zona. Ahora, con su avanzado sistema de cogeneración, es capaz de producir electricidad suficiente para abastecer a miles de hogares.
Una Nueva Era de Energía
Sin embargo, lo que realmente destaca de Muskiz es su propuesta para el futuro. El desarrollo de electrolizadores apunta hacia un futuro en el que el hidrógeno verde, producido utilizando electricidad renovable, se convierta en una fuente principal de energía. Estos avances no solo prometen disminuir la dependencia de los combustibles fósiles, sino que también posicionan a Bilbao como líder en innovación energética.
El Reto de la Sostenibilidad
Pasos Verdes en Medio de la Industria
Más allá de la producción de hidrógeno, la refinería ha comenzado a adaptar su producción para incluir biocombustibles y combustibles sintéticos. Estos esfuerzos, combinados con inversiones en eficiencia y reducción de impacto ambiental, demuestran un compromiso real hacia un futuro más verde.
Más Que Sólo Números
Aunque la refinería ha reducido sus emisiones en un 35% en la última década, lo que realmente destaca es su compromiso con la comunidad. La presencia de este gigante industrial cerca de lugares como la playa de la Arenas ha atraído críticas, pero también hay que destacar la importancia económica y laboral que representa para la región.
Conclusión
El futuro energético en Bilbao es brillante, y la refinería de Muskiz está al frente de este cambio. A medida que nos adentramos en una era de sostenibilidad e innovación, empresas como esta demuestran que con visión, determinación y adaptabilidad, la industria puede ser parte de la solución y no del problema.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028