Bizkaia
Muskiz propone la repoblación de angulas para revitalizar el río Barbadun

8 de febrero de 2024 | 7:30 pm
En un esfuerzo por revitalizar el ecosistema del río Barbadun, el Ayuntamiento de Muskiz ha emprendido una iniciativa proactiva y sostenible. Esta propuesta, centrada en la repoblación de angulas, busca no solo restaurar la biodiversidad del río, sino también reforzar la conciencia ambiental en la comunidad. La idea de repoblar este cauce fluvial con una especie tradicionalmente presente y ahora amenazada, demuestra una visión integradora que conecta la preservación de la naturaleza con el bienestar de la sociedad.
La solicitud formal realizada a la Diputación Foral de Bizkaia subraya la seriedad del compromiso de Muskiz con el medio ambiente en el río Barbadun. El proyecto no se limita a un simple acto de repoblación; se enmarca dentro de un contexto más amplio de desarrollo sostenible, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Este enfoque holístico es crucial, ya que refleja una comprensión profunda de que el cuidado del medio ambiente es inseparable del progreso de la comunidad.
El Ayuntamiento promueve la concienciación ambiental a través de un plan de difusión integral

Este plan, diseñado para llegar a diferentes segmentos de la población, incluye campañas en las calles, actividades educativas y eventos temáticos. El objetivo es claro: implicar a todos los ciudadanos en el proceso de transformación hacia una comunidad más sostenible y consciente de su impacto en el entorno. Esta estrategia de sensibilización es fundamental, ya que el éxito de cualquier iniciativa ambiental depende en gran medida del grado de participación y compromiso de la población.
Además, el Ayuntamiento ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad a largo plazo a través de la implementación del Plan de Acción de la Agenda 2030 de Muskiz. Este plan, aprobado en diciembre de 2022, establece un marco de acción para los próximos años, garantizando que las políticas y proyectos municipales se alineen con los principios de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente.
La repoblación de angulas en el río Barbadun en Muskiz
La instalación de boyas en los cauces del Barbadun y del Cotorrio, equipadas con tecnología de inteligencia artificial, es otro ejemplo de cómo Muskiz está utilizando soluciones innovadoras para abordar desafíos ambientales. Estas boyas no solo ayudarán a monitorear y prevenir posibles inundaciones, sino que también servirán como una herramienta educativa, mostrando a la comunidad el valor y la eficacia de las tecnologías modernas en la gestión del medio ambiente.
La iniciativa del Ayuntamiento de Muskiz para repoblar el río Barbadun con angulas es mucho más que un proyecto de conservación. Es un símbolo de un enfoque más amplio y profundo hacia el medio ambiente, donde la sostenibilidad, la educación y la innovación se entrelazan para crear una comunidad más consciente y preparada para enfrentar los retos del futuro. Con acciones como estas, Muskiz no solo está protegiendo su patrimonio natural, sino también liderando el camino hacia un futuro más verde y sostenible.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025