Bizkaia
Narcos detenidos en Bizkaia cobraban €1.100 en ayudas sociales

19 de octubre de 2023 | 5:28 pm
Desenmascarando las Operaciones Criminales en Bizkaia y Cantabria
Operativo de colaboración internacional: Tras una serie de investigaciones meticulosas, la Guardia Civil de Bizkaia y Cantabria, junto con agentes de Segovia, Madrid, Europol y autoridades de Austria e Italia, han logrado desmantelar una vasta organización criminal. Esta red, dedicada al tráfico de drogas y vehículos robados, se infiltró profundamente en distintas regiones, aprovechando estructuras corporativas y sistemas sofisticados para ocultar su actividad ilícita.
Estrategias de Lavado de Dinero y Cobertura
Uso de empresas para blanqueo: La organización, hábil en el arte del engaño y el subterfugio, utilizó un conglomerado de al menos diez empresas para blanquear sus ganancias ilícitas. Estas entidades, que incluían sociedades tanto ficticias como legítimas, estaban dispersas en regiones como el Reino Unido y Bélgica. Esta compleja estructura corporativa no solo proporcionó una fachada de legitimidad, sino que también presentó desafíos significativos para las investigaciones patrimoniales.
División del Trabajo y Operaciones
Estructura jerárquica y roles: Al observar más de cerca la estructura de la organización, se descubrió que sus operaciones estaban estratégicamente segmentadas. La cúpula directiva, encargada de supervisar el entramado empresarial, se distanció de las operaciones de base, que se centraban en la distribución de drogas y el tráfico de vehículos. Esta jerarquía permitió a los líderes mantenerse a resguardo mientras sus subordinados realizaban las tareas de mayor riesgo.
Recursos y Bienes Asegurados
Incautaciones significativas: Durante el operativo, las autoridades aseguraron un impresionante arsenal de bienes pertenecientes a la organización. Estos incluían 14 vehículos, dos embarcaciones, propiedades inmobiliarias y numerosas cuentas bancarias. Además, se confiscaron 13.700 euros, múltiples dispositivos móviles y diversas sustancias ilícitas.
Explotación de Beneficios Sociales
Abuso de ayudas estatales: Uno de los aspectos más alarmantes del caso fue el descubrimiento de que, a pesar de su considerable riqueza, al menos un miembro clave de la organización recibía una ayuda estatal mensual de 1.100 euros en Euskadi. Esta revelación pone de manifiesto la audacia de la red y su capacidad para manipular y explotar el sistema de bienestar.
Origen y Desarrollo de la Investigación
Primeros indicios y seguimiento: La investigación comenzó tras observar movimientos sospechosos de individuos con antecedentes en Castro Urdiales, Cantabria, a medida que avanzaba la investigación, se descubrió que, a pesar de no tener empleo formal, los miembros de la red criminal mostraban un alto nivel de vida, gastando en lujosos hoteles y realizando viajes internacionales con frecuencia.
Conclusión
El desmantelamiento de esta red criminal en Bizkaia y Cantabria arroja luz sobre la sofisticación y audacia de las organizaciones delictivas modernas. A través de estructuras empresariales complejas, tecnologías avanzadas y explotación del sistema de bienestar, estos grupos continúan desafiando a las autoridades. Sin embargo, con cooperación internacional y persistencia, las fuerzas del orden están demostrando que ningún acto delictivo es invulnerable a la justicia.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025